• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Química
  • Química
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Técnicas no convencionales aplicadas en la extracción de Moringa oleifera

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64374

  • Tesis/Trabajos de Grado [133]

López López, Laura Juliana
Carazzone, ChiaraAutoridad Uniandes
2022-12
La demanda de nuevas fuentes de compuestos bioactivos está aumentando por parte de las industrias de alimentos funcionales, nutracéuticos, farmacéuticos y cosméticos, junto con el interés del público por las hierbas medicinales y los productos naturales. Erróneamente, se presume que los preparados de hierbas son seguros para su administración oral y, por lo tanto, la documentación sobre el potencial tóxico de algunos brebajes de hierbas es limitada. Particularmente, la Moringa oleifera, se ha utilizado en la medicina tradicional como medio para compensar algunas necesidades nutricionales y medicinales. Hasta hoy, los diferentes compuestos activos se han obtenido con técnicas de extracción tradicionales que incluyen Soxhlet, sonicación, maceración.1,2,3 En este sentido, el objetivo principal del presente trabajo fue obtener extractos de las hojas de M. oleifera con un enfoque de extracción verde, con técnicas no convencionales que permiten el uso de disolventes alternativos a la vez que brindan mayores eficiencias de extracción, menor impacto ambiental y garantizan un extracto o producto seguro y de alta calidad. Así mismo, se aplicó un método HPLC-PDA-ESI-MS/MS para la separación e identificación putativa de 55 compuestos de los extractos adquiridos con las técnicas no convencionales. La identificación se realizó comparando los tiempos de retención, las absorbancias UV-vis y los espectros de masas con datos de la literatura.
Trabajo de grado - Pregrado
Moringa
Extractos
Técnicas no convencionales
Fluidos supercríticos
Agua subcrítica
Líquidos presurizados
HPLC-PDA-ESI-MS/MS
Disolventes alternativos
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Trabajo de grado Laura Juliana ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes