Las experiencias de los estudiantes con autismo en la educación superior: Bogotá, Colombia
2022-12-13
Las personas con autismo que buscan transitar por la educación superior se encuentran con situaciones complejas para su permanencia. El objetivo de esta investigación es comprender las experiencias de los estudiantes con autismo en la oferta de educación superior de Bogotá, con un énfasis en las dinámicas de permanencia y la posibilidad de ampliar el corpus pedagógico para los docentes que se ven abocados a prácticas educativas inclusivas. Se optó por una metodología cualitativa con enfoque en teoría fundamentada, a través de entrevistas a profundidad a trece personas con autismo, nueve hombres y cuatro mujeres. Los resultados obtenidos se categorizaron en la experiencia del autismo en primera persona que aborda las decisiones previas a iniciar una carrera universitaria; las condiciones para la permanencia y las formas de las prácticas pedagógicas inclusivas en términos de ajustes razonables, pedagogías de la diferencia y la noción de equidad e inclusión en educación. A modo de concusión, se encontró la oportunidad de cambiar la mirada de la diferencia como problema y transitar a la necesidad de preguntarse por estar juntos en el entorno educativo, donde las prácticas pedagógicas juegan un rol determinante tanto para la permanencia como para la noción de inclusión.
- Tesis/Trabajos de Grado [726]