• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Microbiología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Degradación de fenol por medio de la microalga Scenedesmus sp. (filo Chlorophyta) y el rol de la ficoesfera en este proceso

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64506

  • Tesis/Trabajos de Grado [301]

Fonseca López, Valeria
Vives Flórez, Martha JosefinaAutoridad Uniandes
2023-01-31
En los últimos años el fenol, que ha sido absorbido por los cuerpos de agua, ha llamado mucho la atención por su alta toxicidad y el peligro que representa para las especies. Las principales fuentes de estos compuestos contaminantes son las industrias como la farmacéutica, plantas de procesamiento de petróleo, refinerías, agroquímica, entre otras. Actualmente la biodegradación es la opción más eficaz y versátil para el tratamiento de este contaminante ya que es una de las mejores opciones desde el punto de vista ambiental, económico y técnico. Una de las especies que logra degradar el fenol usándolo como fuente de carbono son las microalgas, las cuales logran remineralizar dicho compuesto. Una especie de microalga que ha mostrado gran potencial para la biodegradación de fenol es Scenedesmus sp. un alga verde dulceacuícola. Las microalgas presentan interacciones de gran importancia con bacterias, estas se desarrollan en la ficoesfera del alga, una interfaz que se puede entender como el análogo de la rizosfera en las plantas, de la cual es casi nula la información que se posee acerca de su composición. Debido a esta falta de información, el estudio de la ficoesfera puede ser la clave para optimizar este proceso y elucidar por completo la ruta metabólica para degradación de fenol utilizada por Scenedesmus sp.
Trabajo de grado - Pregrado
Fenol
Biodegradación
Ficoesfera
Scenedesmus sp.
Ficorremediación
Microalgas
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: TRABAJO DE GRADO MICROBIOLOGÍA.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes