Coleccionar, observar y curar arte en el videojuego Animal Crossing: New Horizons
2022-12-07
El boom de los videojuegos en la sociedad actual es un tema reciente para muchas de las
áreas del conocimiento académico. Uno de los grandes e innovadores aportes de los videojuegos
a la cultura contemporánea es aquellos que incorporan temáticas pedagógicas, históricas o
especializadas en diferentes áreas. En este texto, se describe la forma en que el videojuego Animal
Crossing: New Horizons introduce el mundo del arte a sus jugadores a partir de mecanismos que
simulan la compra y el coleccionismo de arte, el análisis visual de las obras, y su curaduría y
organización. Se sostiene que el juego Animal Crossing construye una simulación de aspectos que
hacen parte del sistema del mundo del arte y que enriquecen culturalmente a jugadores que
previamente no tendrían ningún conocimiento sobre el arte. El primer capítulo se centra en el
aspecto del coleccionismo y las estrategias del juego para fomentarlo, el segundo capítulo se trata
de cómo el juego utiliza ¿slow looking¿ para enriquecer mecanismos de juego, y el último capítulo
es un estudio a profundidad de los aspectos curatoriales que presenta el juego, estudiando la
colección oficial al igual que las libertades para los jugadores de crear sus propias exposiciones.