• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Física
  • Física
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Turbulencia y soluciones débiles de las ecuaciones de Euler

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64626

  • Tesis/Trabajos de Grado [460]

López Jiménez, Diego Mauricio
Cortissoz Iriarte, Jean CarlosAutoridad Uniandes; Téllez Acosta, Gabriel
2022-12-16
En el presente proyecto se realiza un estudio y discusión desde un enfoque distinto de la mecánica clásica, específicamente trabajando con el modelo para un fluido sin viscosidad e incompresible descrito por las ecuaciones de Euler. Para ello, se comienza con una motivación, dando ejemplos aplicados al oscilador armónico y a una membrana elástica, donde se introduce el concepto de formulación débil. Posteriormente, se hace una introducción preliminar para familiarizarse con las herramientas matemáticas requeridas para abordar con profundidad la formulación débil que surge de la formulación variacional de Lagrange, definiendo conceptos como derivada débil, espacios de Sobolev y funciones de soporte compacto. Luego, se hace una demostración de la relación que existe entre la formulación débil y fuerte, demostrando su equivalencia en algunos casos. Además, se realiza el desarrollo variacional de las ecuaciones de Euler para obtener la formulación débil de las ecuaciones dinámicas del fluido y se da una idea de como dar una solución a las ecuaciones al incluir ciertas restricciones a las variables. Después se hace una discusión de la importancia de la vorticidad para determinar la transición de un régimen laminar hacia uno turbulento y como el principio de la conservación de la energía presenta inconvenientes cuando se acerca a las regiones de singularidad del fluido. Finalmente, se aborda un marco teórico desarrollado por el matemático Andréi Kolmogorov desde una perspectiva un poco más cualitativa y no tan rigurosa, para entender lo que ocurre con la energía, a diferentes escalas de un fluido, para luego finalizar con unas conclusiones y desarrollo de las ideas estudiadas durante este trabajo.
Trabajo de grado - Pregrado
Dinámica de fluidos
Ecuación De Euler
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Tesis.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes