• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Civil
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ingeniería
  • Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
  • Maestría en Ingeniería Civil
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de estrategias para la reducción del consumo de agua en la fase de operación de proyectos inmobiliarios

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64651

  • Tesis/Trabajos de Grado [1306]

Valenzuela Blanco, María Ximena
Guevara Maldonado, José AlbertoAutoridad Uniandes
2021-01-16
Las actividades relacionadas con la industria de la construcción consumen una gran cantidad de agua. Sin embargo, actualmente los estudios realizados se enfocan en calcular la disponibilidad de agua y no en el uso que se le da a este recurso. Por este motivo es importante identificar y cuantificar la cantidad de agua utilizada en cada fase de un proyecto de construcción. De manera particular la fase de operación de un proyecto inmobiliario se caracteriza por ser la fase más larga del mismo. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el impacto de algunas estrategias de reducción de consumo de agua durante la etapa de operación de proyectos inmobiliarios. Para lograr este objetivo, se elaboró una línea base de consumo de agua para la etapa de operación de los proyectos inmobiliarios en la ciudad de Bogotá Colombia desde el año 2022 hasta el 2050. Posteriormente, se implementaron estrategias para reducir el consumo de agua durante la etapa de operación de los proyectos inmobiliarios a la línea de base para evaluar su impacto. Se analizó el costo de implementar cada medida y los beneficios monetarios obtenidos para cuantificar la efectividad de cada medida. Los resultados de este trabajo permiten determinar si ciertas estrategias tendrán un mejor impacto en la reducción del consumo de agua y la generación de ahorros monetarios.
Trabajo de grado - Maestría
Fases del ciclo de vida, proyectos inmobiliarios, fase de operación, series de tiempo, proyección.
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Documento María Ximena Valenzu ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes