• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Educación
  • Licenciatura en Educación Infantil
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Las Corrientes del Mar: una narrativa para la superación del reto de identificación de emociones en el aula de Caminadores de AeioTU Pasadena

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64667

  • Tesis/Trabajos de Grado [6]

Shattah Montoya, Isabella
Escallón Largacha, Juan Eduardo; Maldonado Carreño, CarolinaAutoridad Uniandes; Rozo Parrado, Liseth Jimena
2023-02-02
En el siguiente texto se presenta el diseño y ejecución de la intervención realizada en el jardín infantil AeioTU para el grupo de Caminadores, cuyo objetivo es la superación del reto pedagógico el cual promueve la habilidad de identificación de emociones. Este reto hace parte de la dimensión socio-afectiva que está planteada en el plan de estudios de AeioTU. Sin embargo, la identificación de emociones per se no está descrita para los Caminadores. En este trabajo, este concepto se define tomando como referencia el marco teórico del RULER (Brackett, et al., 2019), programa que hace parte del Center for Emotional Intelligence de la universidad de Yale. La meta de comprensión que guio los diseños pedagógicos fue: el estudiante comprende que hay sensaciones corporales, pensamientos y acciones asociadas a las emociones. La intervención se basó en la creación del cuento Las Corrientes del Mar, narrativa que permite concebir una serie de secuencias didácticas y la implementación de mediadores (muñecos de pececitos). Se realizó una investigación-acción, que permite la adecuación de los diseños. Tomando como referencia grabaciones de las intervenciones realizadas en el aula y un ejercicio de autorreflexión hecha por la practicante, para revisar el alcance de esta propuesta. Los hallazgos apuntan a que los estudiantes alcanzan la meta y desempeños de comprensión, en donde se afirma la efectividad de los mediadores y de las dinámicas de aula para generar habilidades sociales y emociones (identificación de emociones) y desarrollo de funciones psicológicas superiores en un futuro vinculadas al autocontrol, la autoconciencia y las conductas prosociales.
Trabajo de grado - Pregrado
Identificación de emociones
Primera infancia
Mediadores
Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: Trabajo final - Shattah Isabel ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes