Sistematización de la implementación de una experiencia con aplicación del modelo sociosanitario para el fortalecimiento de la atención a personas en condición de vulnerabilidad con enfermedades como tuberculosis, virus de la inmunodeficiencia humana o coinfección en Bogotá, Colombia durante los años 2015 a 2020
2020-12-13
Introducción: La tuberculosis y el virus de inmunodeficiencia humana son enfermedades que han sido un reto desde hace varios años para la salud pública, especialmente en aquellas poblaciones en las cuales no es fácil realizar seguimiento o mantener adherencia a los tratamientos como son la población clave y la población vulnerable. Para realizar un abordaje integral a esta población y que su atención no sea de forma fragmentada, se han buscado estrategias como la aplicación del modelo de atención sociosanitario con una postura centrada en el cuidado integral del paciente.
Método: Este proyecto corresponde a una sistematización de experiencias la cual se desarrolló en Bogotá de 2015 a 2020. Se realizaron 10 entrevistas a los principales actores de la experiencia, se realizó revisión documental y la sistematización de la experiencia se realizó teniendo en cuatro momentos relevantes para esta. Resultados: Los resultados están relacionados con la reconstrucción de la experiencia, teniendo en cuenta los cuatro momentos relevantes como la situación inicial que refleja los inicios de la experiencia y la preocupación ante la pérdida del seguimiento de pacientes con las patologías mencionadas, el proceso de intervención resalta aspectos como los facilitadores o limitantes para el desarrollo de la experiencia, la situación final indica la satisfacción de los actores ante los objetivos planteados y el impacto positivo en las personas, en cuanto a las lecciones aprendidas se indican recomendaciones en torno a procesos de contratación, de oferta de servicios y de instituciones. Conclusiones: La aplicación del modelo sociosanitario por parte de la experiencia fue útil para el abordaje de los pacientes, en donde se percibe que se han cumplido los objetivos propuestos
- Tesis/Trabajos de Grado [158]