Propuesta de camiones legales para la evaluación de capacidad de carga de puentes en Colombia
- Tesis/Trabajos de Grado [1306]
2023-02-03
En Colombia, la evaluación de capacidad de carga para puentes existentes se realiza, en algunos casos, con los camiones legales propuestos para Estados Unidos, los cuales están consignados en The Manual For Bridge Evaluation (MBE). Estos camiones no buscan representar ningún fabricante o alguna referencia específicamente sino son resultado de estudios que contemplan la configuración vehicular y transporte de carga del país. Por este motivo, es inadecuado evaluar los puentes en Colombia con vehículos desarrollados en otros contextos muy alejados de la realidad de Colombia. Dado que, hasta la fecha, no se tiene ninguna investigación local en este tema, el objetivo de este estudio es proponer un conjunto de camiones legales para la evaluación de capacidad de carga de puentes existentes en Colombia. La metodología consiste en tres módulos. En el primero, se estima la capacidad de los puentes arquetipos; en el segundo, se obtienen los efectos máximos diarios (cortante y momento) sobre los puentes por carga viva ¿real¿ proyectados a cinco años. Finalmente, en el tercer módulo se realiza un análisis de confiabilidad para verificar que el índice de confiabilidad promedio del conjunto de puentes sea superior a 2.5. Se seleccionaron tres tipologías de puentes arquetipo: concreto reforzado con vigas rectangulares (CRVR), concreto presforzado con vigas en I (CPVI) y concreto reforzado de losa maciza (CRLM). La capacidad se calculó suponiendo que el puente tiene un rating factor igual a 1.0. El modelo de carga viva contempló registros de pesos de camiones en las vías colombianas. Se modelaron cuatro departamentos del país: Atlántico, Boyacá, Cauca y Valle del Cauca. Se consideraron dos TPD 1000 y 5000. Del análisis de confiabilidad, se concluyó que los camiones legales propuestos para Colombia son C3 y C3S3 los cuales condujeron a diseños con índices de confiabilidad mayores al límite establecido.