Mobility Hubs en Bogotá: Un modelo de análisis espacial para las estaciones de TransMilenio
- Tesis/Trabajos de Grado [1306]
2023-02-03
Los Mobility Hubs son un concepto que en menos de una década ha tomado validez en algunas ciudades del Norte Global. Este concepto busca facilitar la integración de modos sostenibles con la innovación tecnológica, mientras complementa los servicios asociados al transporte y fomenta el aprovechamiento del espacio público. Ni Bogotá ni el sistema de Buses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) de TransMilenio fueron planificados con este enfoque conceptual, pero aun así muchas estaciones principales del BRT se procuraron articular con servicios y otros modos complementarios al sistema. Esta investigación pretende evaluar el desempeño de las principales estaciones de TransMilenio bajo los criterios conceptuales de los Mobility Hubs, mediante un análisis espacial multicriterio que identifique oportunidades y fortalezas para ayudar a mejorarlas integralmente a partir de este enfoque. Los principales hallazgos indican que si bien las estaciones están muy lejos de cumplir a priori con los objetivos de los Mobility Hubs, existen criterios de diseño que se han considerado empíricamente en la planificación del Sistema de Transporte actual y del futuro cercano. La metodología basada en SIG, AHP y MCDM no solo permite evaluar objetivamente el desempeño de las estaciones de TransMilenio, sino que también es ampliamente replicable a otras ciudades de Colombia y Latinoamérica (sujeta a la disponibilidad de datos geográficos y sociales), e incluso a otros elementos de diseño de Mobility Hubs o movilidad compartida.