Mostrar el registro sencillo del ítem
EpiShot: Diseño de un dispositivo costo-efectivo autoinyector de epinefrina como primer auxilio para el bloqueo del progreso de síntomas de anafilaxia en Colombia
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | spa |
dc.contributor.advisor | Briceño Triana, Juan Carlos | |
dc.contributor.advisor | Nieto Salazar, Sebastián | |
dc.contributor.author | Muñoz Brizneda, Isabella | |
dc.contributor.author | Cárdenas Mahecha, María Paula | |
dc.contributor.author | Cajamarca Parra, Mariana | |
dc.contributor.author | Tamara Gluck, Nicolás Matías | |
dc.date.accessioned | 2023-02-07T15:55:07Z | |
dc.date.available | 2023-02-07T15:55:07Z | |
dc.date.issued | 2022-11-29 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/64769 | |
dc.description.abstract | La anafilaxia es una reacción alérgica severa, de rápido inicio y potencialmente letal caracterizada por el cierre de las vías aéreas. El tratamiento de primera línea es la epinefrina y la solución actual en Colombia, consiste en calcular la dosis exacta, la cual puede ser errónea y demorada generando mayor riesgo para el paciente. Alrededor del mundo hay dispositivos autoinyectores de epinefrina pero estos no están disponibles en Colombia debido a su alto costo, pues los gastos asociados serían alrededor de 80 mil millones anuales. Por ende, se evidencia como necesidad una forma de tratar los síntomas de la reacción alérgica en pacientes colombianos con riesgo de anafilaxia para bloquear de forma rápida el progreso de la respuesta alérgica. Se propone un autoinyector de epinefrina costo-efectivo que posee un mecanismo de eyección y un mecanismo de exposición de aguja, ambos desencadenados por la presión ejercida contra el muslo. Dentro de la caracterización del dispositivo, se cumple con los requerimientos de eyección de 0.3mg/mL, un porcentaje de error del 0.13% frente a la longitud de aguja requerida y funcionalidad de la tapa retráctil. Según el INVIMA, corresponde a un dispositivo médico combinado de tipo IIA, implicando un registro automático. Asimismo, es un dispositivo que posee libertad de operación en el país y que tiene potencial para ser patentado debido a su mecanismo de eyección. Se propone un precio de venta de alrededor del 20% del costo de un dispositivo existente, permitiendo un market share del 15% en los primeros 5 años. Esto se debe a que el mercado es amplio, incluyendo sectores hospitalarios, instalaciones que posean botiquín y pacientes que requieran llevar el dispositivo a la mano. | |
dc.format.extent | 20 páginas | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Universidad de los Andes | es_CO |
dc.rights.uri | https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf | * |
dc.title | EpiShot: Diseño de un dispositivo costo-efectivo autoinyector de epinefrina como primer auxilio para el bloqueo del progreso de síntomas de anafilaxia en Colombia | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | es_CO |
dc.publisher.program | Ingeniería Biomédica | es_CO |
dc.subject.keyword | Anafilaxia | |
dc.subject.keyword | Epinefrina | |
dc.subject.keyword | Autoinyector | |
dc.subject.keyword | Costo-efectivo | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingeniería | es_CO |
dc.publisher.department | Departamento de Ingeniería Biomédica | es_CO |
dc.contributor.jury | Suárez Vargas, Natalia Andrea | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.description.degreename | Ingeniero Biomédico | es_CO |
dc.description.degreelevel | Pregrado | es_CO |
dc.identifier.instname | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ | es_CO |
dc.relation.references | Bilò, M., Cichocka-Jarosz, E., Pumphrey, R., Oude-Elberink, J., Lange, J., & Jakob, T. et al. (2016). Self-medication of anaphylactic reactions due to Hymenoptera stings-an EAACI Task Force Consensus Statement. Allergy, 71(7), 931-943. https://doi.org/10.1111/all.12908 | es_CO |
dc.relation.references | Güell, O. (2019). Sanidad ordena la retirada de una marca de inyecciones vitales de adrenalina. El País. Disponible: https://elpais.com/sociedad/2019/10/24/actualidad/1571953728_708209.html. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA). (2013). ABC de Dispositivos Médicos. Ministerio de Salud y Protección Social - Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Londoño, J., Raigosa, M., Vásquez, M., & Sánchez, J. (2018). Anafilaxia: estado del arte. IATREIA, 31(2), 166-179. https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.v31n2a05 | es_CO |
dc.relation.references | Palacios, E.P. & Cucariano, A.E. (2019). Estudio de casos de reacciones anafilácticas por administración de medicamentos reportados en la ciudad de Bogotá, D.C. entre los años 2009-2018 [Tesis de pregrado no publicada]. Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA). | es_CO |
dc.relation.references | Pozzi, S. (2016). EpiPen, la inyección que se convierte en símbolo de los abusos de farmacéuticas. El País. Disponible: https://elpais.com/economia/2016/08/31/actualidad/1472639074_735055.html. | es_CO |
dc.relation.references | Reber, L., Hernandez, J., & Galli, S. (2017). The pathophysiology of anaphylaxis. Journal Of Allergy And Clinical Immunology, 140(2), 335-348. https://doi.org/10.1016/j.jaci.2017.06.003 | es_CO |
dc.relation.references | Ros, Simon P., and Ryan Scheper. 2009. Career Longevity in Clinical Pediatric Emergency Medicine. Pediatric Emergency Care 25(8). | es_CO |
dc.relation.references | Solé, D., Ivancevich, J., Borges, M., Coelho, M., Rosário, N., Ardusso, L., & Bernd, L. (2011). Anaphylaxis in Latin America: a report of the online Latin American survey on anaphylaxis (OLASA). Clinics, 66(6), 943-947. https://doi.org/10.1590/s1807-59322011000600004 | es_CO |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | es_CO |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.themes | Ingeniería | es_CO |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis/Trabajos de Grado [199]