Efectos de la provisión de información sobre calidad en el mercado cafetero: El caso del programa Taza Móvil
2022-11-30
En una economía de mercado, si los agentes no conocen los atributos del producto a intercambiar, los precios no reflejarán plenamente la valoración de sus características. Tal situación se da generalmente en la compra de café pergamino colombiano: los caficultores reciben el precio diario establecido a nivel internacional, independientemente del sabor de su café, porque este se desconoce al momento de la venta de la cosecha. Esta investigación busca explorar los efectos de la provisión de información sobre la calidad del sabor del café a los caficultores. Encuentro que, teóricamente, los incentivos para adquirir información están dados por el precio del café y la calidad inicial de la cosecha del productor. Los datos del programa Taza Móvil, que ofrece a los caficultores una prima en el precio según los resultados de una evaluación de calidad, demuestran que esto se cumple en la medida en que los caficultores están motivados a participar dependiendo del monto adicional que reciben (por cada aumento de una desviación estándar de la primera prima que recibieron aumenta la probabilidad de volver al programa en 8,6p.p. el mismo año y en 8,7p.p. el año siguiente). Adicionalmente, existen efectos heterogéneos por el puntaje de la primera cosecha evaluada en el programa (los productores con menores puntajes están más interesados en volver al programa).
- Tesis/Trabajos de Grado [919]