• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Maestría en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Maestría en Economía
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Efectos de la provisión de información sobre calidad en el mercado cafetero: El caso del programa Taza Móvil

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/64827
Ávila Cabrera, Isabel Leonor
Cárdenas Campo, Juan CamiloAutoridad Uniandes; Leibovich Goldenberg, José
2022-11-30
En una economía de mercado, si los agentes no conocen los atributos del producto a intercambiar, los precios no reflejarán plenamente la valoración de sus características. Tal situación se da generalmente en la compra de café pergamino colombiano: los caficultores reciben el precio diario establecido a nivel internacional, independientemente del sabor de su café, porque este se desconoce al momento de la venta de la cosecha. Esta investigación busca explorar los efectos de la provisión de información sobre la calidad del sabor del café a los caficultores. Encuentro que, teóricamente, los incentivos para adquirir información están dados por el precio del café y la calidad inicial de la cosecha del productor. Los datos del programa Taza Móvil, que ofrece a los caficultores una prima en el precio según los resultados de una evaluación de calidad, demuestran que esto se cumple en la medida en que los caficultores están motivados a participar dependiendo del monto adicional que reciben (por cada aumento de una desviación estándar de la primera prima que recibieron aumenta la probabilidad de volver al programa en 8,6p.p. el mismo año y en 8,7p.p. el año siguiente). Adicionalmente, existen efectos heterogéneos por el puntaje de la primera cosecha evaluada en el programa (los productores con menores puntajes están más interesados en volver al programa).
Café
Provisión de información
Calidad
Trabajo de grado - Maestría

  • Tesis/Trabajos de Grado [947]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: 2023 02 09 Efectos_de_la_provi ...

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes