El acceso a servicios financieros de los hogares como mecanismo de suavización del consumo ante choques de violencia
2022-12-13
Este artículo estudia cómo el impacto de la violencia en el consumo de los hogares esta mediado por el acceso a servicios financieros. Haciendo uso de un panel de datos con información de 3.354 hogares rurales en Colombia para los años 2010, 2013 y 2016, se estima el efecto que tiene la exposición a choques de violencia y cómo el acceso a servicios financieros media esta relación, a través de la implementación de un modelo de efectos fijos de hogar y tiempo. Mis resultados sugieren que los servicios financieros son mecanismos potenciales de cobertura ante choques de violencia. Un incremento de una desviación estándar en el número de ataques por parte de grupos armados llevan a una reducción de 4% en el consumo promedio de cada miembro del hogar. Sin embargo, para los hogares con acceso a servicios financieros no hay un efecto en el consumo producto de los choques de violencia.
- Tesis/Trabajos de Grado [919]