Volver a pasar por el corazón : una carta de amor al melodrama y sus sentires
2022-12-09
El melodrama construye alrededor de sí un espacio de socialización que, convertido en ritual familiar,
se instala en el imaginario sensible latinoamericano. La puesta en escena de una estética
y una sensibilidad melodramática complace y educa generaciones que heredarán y reproducirán
este género en su cotidianidad. Por lo tanto, se hace inminente la necesidad de una responsable transmisión de contenido y un pronto cuestionamiento sobre el universo puesto en
escena. Así, este proyecto pretende poner a prueba como la relación espacio-guion permea
los sentires del televidente en el momento de la construcción de futuros.
A partir del cuento de la escritoria y periodista mexicana Elena Garro La culpa es de los Tlaxaltecas, este diorama, de la mano del libro de arte en formato de recetario, proponen un futuro que nace del recuerdo para cuestionar las formas del sentir en el presente. La narrativa de Garro convierte la caída de Tenochtitlán, un evento histórico propio del mito fundacional mexicano, en una crónica viva que habita los espacios domésticos de la ciudad. Para la adaptación del cuento a Bogotá, el proyecto se cuestiona sobre las identidades rurales que son homogeneizadas al llegar a la ciudad.
¿De qué manera proponer una identidad futura bogotana que reconozca las herencias de la inmigración a través de la escenografía pensada para el melodrama?
- Tesis/Trabajos de Grado [1762]