El juego de la paz
2022-12-14
Por más de 50 años, en el mundo ha predominado la política de drogas enfocada en la reducción de la oferta y la persecución de grupos de delincuencia asociados al mercado de drogas. En Colombia, desde la década de los 90, un objetivo central de la política de drogas ha sido la reducción de las hectáreas cultivadas con coca. A pesar de los esfuerzos, esta estrategia no ha generado caídas sostenidas en la oferta mundial de cocaína o en el área cultivada de coca. La hipótesis central de este trabajo es que para que un proceso de sustitución de cultivos sea exitoso es necesaria la construcción de confianza entre el Estado y las comunidades. Abordamos el problema desde una perspectiva teórica con un modelo de juegos repetidos que incorpora los efectos de las normas de comportamiento de las comunidades y del gobierno, particularmente la confianza. El principal resultado es que la generación de confianza, a través de la participación ciudadana en un programa de desarrollo alternativo, permite que el equilibrio estable con cultivos de coca cambie progresivamente a uno sin cultivos de coca.
- Tesis/Trabajos de Grado [918]