Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Aireación en flujos de alta velocidad - una metodología alterna para el diseño de aireadores

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6610
URL: https://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=13&ids=12&ida=125&l=en
Author: Saldarriaga Valderrama, Juan GuillermoUniandes authority; Navarrete Jiménez, Manuel José; Galeano Borrego, Luis Alberto
Content type: article
Keywords:
Aireación del agua - Modelos matemáticos - Publicaciones seriadas
Ingeniería hidráulica - Modelos matemáticos - Publicaciones seriadas
Abstract:
EI presente artículo es el resumen de una investigación realizada en la Universidad de los Andes sobre el tema de aireación en flujos de alta velocidad como prevención contra erosión por cavilación. La investigación fue generada por los resultados encontrados en el modelo físico del Proyecto Hidroeléctrico del Río Guavio, cerca a Santafé de Bogotá y se basó en un modelo general de una rápida con un sistema de aireación, el cual no representa ningún prototipo en particular. En el estudio del Proyecto Guavio se llegó al resultado de que en todo sistema de aireación de flujos de alta velocidad existen tres incógnitas: El caudal de aire inyectado al flujo (variable objeto del diseño), la subpresión bajo la napa de agua y la longitud del salto de dicha napa. En la investigación se estudiaron estas tres variables, utilizando técnicas de análisis dimensional y regresiones multivariadas con el fin de obtener un conjunto de tres ecuaciones que permitan el diseño de este tipo de estructuras. Las nuevas ecuaciones son más generales que las reportadas por la literatura técnica
Show full item record

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes