Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Fabricación de tornillos en cortical de tibia - diseño para una aplicación en fijación de fracturas de mano

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6614
URL: https://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=13&ids=12&ida=129&l=en
Author: Mateus Sandoval, Luis MarioUniandes authority; Rojas Mora, Fabio ArturoUniandes authority; Molina U., Gustavo A; Navas S., José
Publication date: 1996-02
Content type: article
Keywords:
Bioingeniería - Publicaciones seriadas
Mecánica humana - Publicaciones seriadas
Medicina - Aparatos e instrumentos - Diseño - Publicaciones seriadas
Ortopedia - Aparatos e instrumentos - Diseño - Publicaciones seriadas
Abstract:
El tornillo es el implante más frecuentemente utilizado en ortopedia, y su función esta encaminada a mantener unidos los fragmentos fracturados hasta la consolidación. Mecánicamente, un tornillo convierte las fuerzas de torsión en compresión axial. Cada una de sus partes: cabeza, espigo, rosca y punta tienen, en mayor ó menor grado, una implicación sobre su función. Últimamente se han venido utilizando diferentes materiales biodegradables para tratar fracturas y en variadas formas: barras, tornillos, placas, etc., obteniéndose resultados satisfactorios, aunque presentan algunas complicaciones tales como secreciones no purulentas y dificultades tanto de adquisición por costos, como de manejo de los implantes mismos. Por otro lado, la preservación en congelación de aloinjertos de cortical en un banco de huesos, demuestra que estos conservan sus propiedades para resistir las fuerzas de compresión, torsión y doblamiento. Con estos elementos, se diseñó un tornillo de 2.0 mm cuya materia prima es el injerto de cortical de tibia de banco de hueso, el cual es tallado dándole características geométricas que buscan optimizar su función. Se realizaron pruebas estimativas de su comportamiento mecánico, con lo cual se busca utilizarlos, inicialmente, en el manejo de algunas fracturas de falanges y metacarpianos
Show full item record

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes