Fabricación de tornillos en cortical de tibia - diseño para una aplicación en fijación de fracturas de mano
Publication date: 1996-02
Content type: article
Keywords:
Abstract:
El tornillo es el implante más frecuentemente utilizado en ortopedia, y su función esta encaminada a mantener unidos los fragmentos fracturados hasta la consolidación. Mecánicamente, un tornillo convierte las fuerzas de torsión en compresión axial. Cada una de sus partes: cabeza, espigo, rosca y punta tienen, en mayor ó menor grado, una implicación sobre su función. Últimamente se han venido utilizando diferentes materiales biodegradables para tratar fracturas y en variadas formas: barras, tornillos, placas, etc., obteniéndose resultados satisfactorios, aunque presentan algunas complicaciones tales como secreciones no purulentas y dificultades tanto de adquisición por costos, como de manejo de los implantes mismos. Por otro lado, la preservación en congelación de aloinjertos de cortical en un banco de huesos, demuestra que estos conservan sus propiedades para resistir las fuerzas de compresión, torsión y doblamiento. Con estos elementos, se diseñó un tornillo de 2.0 mm cuya materia prima es el injerto de cortical de tibia de banco de hueso, el cual es tallado dándole características geométricas que buscan optimizar su función. Se realizaron pruebas estimativas de su comportamiento mecánico, con lo cual se busca utilizarlos, inicialmente, en el manejo de algunas fracturas de falanges y metacarpianos