Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • REVISTAS
  • Revistas indexadas
  • Revista de Ingeniería
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Gasificación adiabática del bagazo de caña de azúcar usando aire-vapor

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/6703
URL: https://revistaing.uniandes.edu.co/index.php?idr=44&ids=32&ida=536&l=en
Author: Forero Rodríguez, Carlos Andrés; Gordillo Ariza, GerardoUniandes authority
Content type: article
Keywords:
Conversión de la energía - Publicaciones seriadas
Bagazo de caña - Gasificación - Publicaciones seriadas
Productos de residuos como combustible - Publicaciones seriadas
Abstract:
Este artículo presenta un estudio para estimar el potencial del bagazo de caña de azúcar como combustible alternativo en la producción de gases combustibles, que pueden ser usados para la generación de potencia eléctrica en sitio. Se usó equilibrio químico para estimar las especies producidas por gasificación adiabática del bagazo con diferentes mezclas de aire-vapor. Con el programa CEA (Chemical equilibrium with applications) se estimó la composición de aproximadamente 150 especies; las especies producidas en pequeñas cantidades (trazas) no son presentadas. Los parámetros investigados fueron la relación de equivalencia definida como Aire estequiométrico/Aire suministrado al reactor (1 - 4.5) y la relación de vapor-combustible (0.1 - 07 kmol de vapor/kmol de combustible). Para el rango de parámetros investigado, la composición varió en los siguientes rangos: CO (8% - 29,3%), N2(26,5% - 57.9%), H2(3,6% - 29,3%), CH4(0-0,012), H2O(0,038-0,235). Con la composición de los gases también fue calculado el poder calorífico de los gases y el porcentaje de conversión de energía
Show full item record

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes