Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

La persona discreta - antropología de la vida con una ostomía

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7659
Author: Polanco Contreras, José Alejandro
Director(s)/Advisor(s): Suárez Montañez, RobertoUniandes authority; Uribe Tobón, Carlos AlbertoUniandes authority; Gómez Morales, Yuri Jack
Publication date: 2015
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Colostomía - Investigaciones
Enfermedades - Aspectos sociales
Abstract:
"Por las situaciones de orden público, en Colombia es común que la Policía haga controles a los transeúntes en las calles de Bogotá. En uno de esos procedimientos, en cercanías a un Centro de Atención Inmediata (CAI), un grupo de policías detiene a un hombre de aproximadamente 45 años que porta una chaqueta voluminosa y la lleva cerrada hasta el cuello. Las chaquetas grandes y cerradas pueden ser un indicador de que se portan armas ocultas. Ante el pedido de los agentes de la Policía, el hombre accede a la requisa. Los policías se miran como temiendo lo peor, y uno de ellos empieza a palpar la chaqueta con cuidado, mientras el otro pone una mano en el radio, y la otra, en la pistola. El ambiente es tenso y el silencio se corta cuando el policía toca la zona abdominal. El hombre le dice: "Le voy a pedir que en esa parte no me haga presión, porque ahí llevo mi bolsa de colostomía". El policía se separa de inmediato del hombre y le pide que se abra la chaqueta y que le explique "qué es eso de la bolsa de colostomía". Ante el accionar de sus patrulleros, un teniente que observaba desde la ventana del CAI se aproxima para ver qué está pasando. El hombre sospechoso, sin perder la calma, se ha quitado la chaqueta y se ha descubierto una parte del abdomen y trata de explicar con mucha paciencia a los policías en qué consiste su condición, sin tener mucho éxito porque la cara de los agentes de la ley es de asombro y de no saber qué hacer. El teniente se termina de acercar observando el abdomen del hombre y les dice: "Mi papá tuvo eso. Es una cosa tenaz. Déjenlo ir" (Andrés, entrevista, octubre 30 de 2012). El anterior relato permite ver cómo una situación común de la vida cotidiana se ve alterada por la presencia de la disrupción del cuerpo, por la asociación con la enfermedad y por la existencia de un dispositivo médieo instalado en el abdomen. Tener una ostomía intestinal es una realidad que se hace digna de investigar, ya que en ella confluyen el extrañamiento y el desconcierto, a la vez que un escenario de adaptación y de regreso a la normalidad de la vida antes de la intervención. En esta trayectoria de regreso se crean líneas de tensión que hacen que la vida como ostomizado sea una de las nuevas configuraciones del cuerpo que la ciencia médica ha creado para prolongar la vida, en donde la persona debe soportar las torceduras que su condición le exige en la vida cotidiana"
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u713766.pdf
Size:
4.794Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes