Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Una historia rococó - usos y variaciones del teatro del oprimido en una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7662
Author: Perafán Liévano, Betsy Yadir
Director(s)/Advisor(s): Mejía Delgadillo, Jorge AndrésUniandes authority; Baraúna, Tania; Ritterbusch, Amy Elizabeth
Publication date: 2015
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Boal, Augusto - 1931 - Teatro del oprimido
Etica social - Enseñanza - Estudio de casos
Teatro en la educación - Estudio de casos
Abstract:
"La investigación que se recoge en el presente escrito fue desarrollada durante una tajada de mí vida (que va desde agosto de 2012 hasta mayo de 2015). Tal como venden el salchichón en las tiendas, la lectura se hace de manera circular (de modo que se va y vuelve sobre los mismos puntos por distintos caminos). El estilo es entonces narrativo; apropiado para un estudio de caso: la experiencia de una docente con sus estudiantes en una universidad privada para mostrar lo que ha estado ocurriendo durante tres años al diseñar e implementar una propuesta pedagógica de formación ético-ciudadana. El curso principal de la intervención es Constitución y Democracia (materia obligatoria para los estudiantes de todas las carreras, menos de Derecho), y también se describen y analizan las experiencias con la implementación en las asignaturas de Lógica y Retórica y Hermenéutica Jurídica (ambas, del pensum de Derecho). El marco teórico y práctico de la propuesta es el Teatro del Oprimido (TO) fundamentado por Augusto Boal. El TO es un conjunto de juegos, ejercicios y técnicas que pretende hacer de la actividad teatral un instrumento eficaz de comprensión y búsqueda de soluciones a problemas sociales. Para lograrlo, rompe con la pasividad usual del espectador teatral (que se limita a observar lo que otros hacen) y lo invita a asumir un rol activo en la reflexión y la acción que se generan a partir de las distintas actividades?"
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u714030.pdf
Size:
4.459Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes