Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Variables sociocognitivas de un programa comunitario para la práctica de actividad física

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7674
Author: Pataco de Zêzere Barradas, Susana Cristina
Director(s)/Advisor(s): Finck Barboza, CarolynUniandes authority; Flórez Alarcón, Luis; Duperly Sánchez, JohnUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Psicología de la comunidad - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Promoción de la salud - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Actividad física - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Abstract:
El programa Recreovía es una iniciativa de carácter comunitario que tiene como objetivo la promoción de la práctica de actividad física. Si bien el programa viene funcionando desde hace varios años, no ha sido posible identificar una teoría comportamental que permita realizar inferencias sobre los mecanismos de cambio que le subyacen. Con base en los supuestos de la Teoría Social Cognitiva (SCT), en esta investigación se indagó acerca del rol de la las expectativas de resultado y del apoyo social como variables mediadoras entre el programa Recreovía y el incremento en los niveles de actividad física de los participantes. Adicionalmente, se evaluaron las propiedades psicométricas de las escalas utilizadas y se realizó una caracterización de usuarios vs. no usuarios de la Recreovia respecto a las variables de interés. La autoeficacia fue medida con la Self-efficacy for Diet and Exercise Behavior Scale. Las expectativas de resultado fueron medidas con la Outcome Expectations Scale y el apoyo social se evaluó con el Social Support for Exercise Behavior Questionnaire. Los niveles de actividad física fueron medidos a través del International Physical Activity Questionnarie y de acelerometría
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u721757.pdf
Size:
1.956Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes