Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Aportes genéticos para el entendimiento de la organización social de la comunidad muisca Tibanica (Soacha, Cundinamarca)

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7680
Author: Pérez Sepúlveda, Luz Adriana
Director(s)/Advisor(s): Groot de Restrepo, Helena; Langebaek Rueda, Carl HenrikUniandes authority; Crawford, Andrew Jackson; Porras, Gloria Liliana
Publication date: 2016
Content type: doctoralThesis
Keywords:
ADN fósil - Investigaciones - Tibanica (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Muiscas - Estructura social - Investigaciones - Tibanica (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Arqueología social - Investigaciones - Tibanica (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Genética humana - Investigaciones - Tibanica (Soacha, Cundinamarca, Colombia)
Abstract:
En la presente investigación se utilizan herramientas de la genética para responder preguntas sobre la organización social de la población muisca Tardía, anterior al periodo de la conquista. El estudio demuestra el valor de análisis genéticos para controvertir ideas avanzadas desde la arqueología y el estudio de crónicas del Período Colonial. La información de esta investigación proviene del sitio arqueológico Tibanica ubicado en el sur de la Sabana de Bogotá, más exactamente en el municipio de Soacha. El trabajo, realizado en conjunto entre el Departamento de Antropología y el Laboratorio de Genética Humana permitió el desarrollo de uno de los proyectos más ambiciosos, desde el punto de vista de la genética prehispánica, dada la cantidad de individuos científicamente excavados. Este proyecto, además de ayudar a responder preguntas formuladas por arqueólogos, ha involucrado una etapa de estandarización de metodologías y de adecuación de espacios que ha llevado al desarrollo de protocolos aptos para la generación de resultados provenientes de ADN antiguo autentico. También aporta, aunque no es su interés central, información que será importante para la reconstrucción del poblamiento indígena del norte de Suramérica. Específicamente, logró tipificar información genética proveniente de las regiones hipervariables I y II del ADN mitocondrial de individuos enterrados con ajuares ricos, con el fin de determinar si el acceso a esa clase de ajuares estaba restringido a miembros de unos pocos linajes maternos, como han propuesto algunos arqueólogos
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u722230.pdf
Size:
6.769Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes