Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

¿Cómo ser Muisca? - el desarrollo de los niños en una casa de pensamiento intercultural

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7698
Author: González Bernal, Martha Rocío
Director(s)/Advisor(s): Packer, Martin John; Maldonado Carreño, CarolinaUniandes authority; Czarny, Gabriela
Publication date: 2016
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Educación intercultural - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Educación de niños - Bogotá (Colombia) - Estudio de casos
Muiscas - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Abstract:
El interés de este estudio fue responder a la pregunta ¿cómo ser Muisca? que es una pregunta constitutiva y ontológica que busca dar cuenta de cómo se forman los niños para ser Muisca en una Casa de Pensamiento Intercultural en Bogotá. El propósito de esta institución es brindar una educación a los niños en primera infancia con énfasis en el pensamiento ancestral de su pueblo. Participaron en el estudio niños de jardín (5 años) y pre jardín (3 y 4 años), los "abuelos" de la comunidad, las profesoras y la coordinadora académica. Se llevó a cabo una investigación cualitativa emergente y colaborativa en la cual los participantes son considerados como sujetos y no como objetos de investigación, y por tanto, participaron en todo el proceso del estudio (pregunta, diseño, producción del texto final). El trabajo cualitativo consistió en una etnografía longitudinal de las actividades cotidianas de los niños en prácticas educativas, por un periodo de 14 meses. Se realizaron notas de campo, registros fotográficos, así como algunas videograbaciones de las actividades en pedagógicas. Los datos del trabajo de campo fueron complementados con análisis de interacción
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u728862.pdf
Size:
34.30Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes