• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Búsqueda de péptidos antimicrobianos nuevos en secreciones de piel de ranas

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/7707
Muñoz Camargo, CarolinaAutoridad Uniandes
Groot de Restrepo, Helena; Mitrani Acrich, Eduardo; Siano, Alvaro; Vives Flórez, Martha JosefinaAutoridad Uniandes
2017
"La piel de las ranas es la primera línea de defensa contra patógenos y depredadores. Las secreciones que produce la piel de estos organismos son una fuente de péptidos con amplio espectro de actividades antimicrobianas que pueden ser desarrollados en agentes con potencial terapéutico. En este grupo de investigación se ha utilizado la técnica de cultivo de micro-órganos (MOs) para la obtención in vitro de las secreciones de piel de 49 especies de ranas la cual ha demostrado ser una forma efectiva de obtener cantidades suficientes de secreciones para el análisis de actividad la identificación y la caracterización de péptidos antimicrobianos. Al utilizar estas sustancias secretadas en el medio de cultivo, denominadas Medios Condicionados (MC), se encontró actividad contra bacterias Gram positivas y Gram negativas, y contra el virus de la fiebre amarilla sin ser tóxicos para células somáticas. A partir de estos resultados y por medio de técnicas como MS/MSm, RACE-PCR, y métodos bioinformáticos, se seleccionaron siete péptidos candidatos nuevos y la buforina II, todos ellos identificados a partir de los MC y MOs de varias especies de ranas colombianas. Se sintetizaron los siete candidatos y la buforina II, y se realizó una caracterización biológica de estos en mezcla para determinar su efecto citotóxico en diferentes líneas celulares, y su actividad antimicrobiana contra cepas de bacterias de referencia de Escherichia coli, Sthaphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa (PA01y PA14)..."
Ranas - Secreción - Investigaciones
Péptidos - Investigaciones
Microorganismos - Investigaciones
Citotoxicidad mediante células - Investigaciones
Trabajo de grado - Doctorado

  • Tesis/Trabajos de Grado [60]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u729145.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes