Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Proyecciones tomográficas en Telescopía de Fourier

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7771
Author: Garcés Nájar, Daissy Haideé
Director(s)/Advisor(s): Peña Traslaviña, Néstor Misael; Rhodes, William T; Hernández Peñaloza, José TiberioUniandes authority; Torres Moreno, Yezid
Publication date: 2011
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Tomografía - Investigaciones
Procesamiento de imágenes - Investigaciones
Procesamiento óptico de datos - Investigaciones
Optometría - Tecnicas - Investigaciones
Abstract:
La adquisición de imágenes 3-D, de alta resolución, es un tema que atrae el interés del sector académico e industrial. Las técnicas de radar de apertura sintética tienen amplias limitaciones cuando se aplican en el dominio óptico debido principalmente a dos factores: por un lado a las aberraciones atmosféricas introducidas en la información de fase y a la alta potencia de transmisión requerida de la fuente de luz disponible, y por otro lado, a la imposibilidad de generar imágenes 3-D. Recientemente el interés en el estudio de sistemas que remueven distorsiones de fase con la ayuda de síntesis de apertura en el rango óptico ha motivado el desarrollo de nuevos métodos, uno de los cuales es la Telescopía óptica de Fourier. En este sentido la mayor parte de las realizaciones prácticas existentes, incluida la FT, trabajan sobre imágenes bidimensionales, bien por manejar objetos planos, o bien por considerar que la información del objeto a analizar está suficientemente condensada en una o varias proyecciones, esto conduce a una fuerte restricción, y a una pérdida de la información contenida en una imagen tridimensional del objeto. En la actualidad, el desarrollo de nuevas técnicas de procesamiento de imágenes, así como la evolución de los equipos de procesamiento de información, permiten en principio incluir la tercera dimensión y ofrecen la posibilidad de una adecuada adquisición y un correcto tratamiento de la información tridimensional de los objetos. La FT es un método de construcción de imágenes de un objeto, mediante síntesis de apertura en el rango óptico, alterna a las técnicas de radar de apertura sintética en el rango de microondas. En este método un conjunto de patrones de interferencia sinusoidal con varias orientaciones y varios periodos es formado sobre la superficie del objeto bajo estudio, la energía del campo transmitido o reflejado por el objeto es registrada y finalmente la imagen es reconstruida mediante la Transformada de Fourier del conjunto de energías registrado. La superficie del objeto es iluminada por patrones de interferencia generados por dos fuentes cuasi-monocromáticas, y de frecuencia ligeramente distinta de modo que el patrón de interferencia es de franjas móviles debido a la modulación de frecuencia. La posición relativa de las fuentes con respecto al objeto es variable, de modo que la superficie del objeto es barrida con patrones de franjas móviles con diferentes frecuencias espaciales. Por otra parte la tomografía de proyección es un método de adquisición de imágenes por secciones o cortes, que obtiene múltiples imágenes al rotar el haz de iluminación alrededor del objeto, siendo el punto fundamental de este método la reconstrucción a partir de las proyecciones del objeto en diferentes direcciones. Posteriormente se aplica un algoritmo de retroproyección que permita la obtención de la imagen del objeto bajo estudio. Es de anotar que el método topográfico bajo la investigación es la tomografía de proyección. Este método por definición implica que todas las proyecciones del objeto son en línea recta y la reconstrucción se hace utilizando el algoritmo de retroproyección (en línea recta). Adicionalmente, cuando se utiliza el término de ?tomografía? a lo largo de la presente disertación, se hace referencia a la tomografía de proyección. Esto implica que por su naturaleza éste método no puede tener en cuenta fenómenos físicos de dispersión, refracción o difracción, cualquiera de estas situaciones puede provocar que la luz se desvíe de su camino rectilíneo. Los resultados de la investigación reflejan efectivamente el alcance en la formulación y desarrollo de una nueva técnica, las proyecciones tomográficas en telescopía de Fourier (TTF), resultante de la fusión de la FT y las proyecciones tomográficas. La TTF de objetos 3-D es más complicada que la telescopía de Fourier de objetos 2-D o que la formación de imágenes mediante proyecciones tomográficas, por lo tanto requiere de investigación analítica y física de varios y diferentes regímenes, que serán presentandos en el desarrollo del trabajo. Así el objetivo principal de este trabajo es realizar un estudio sobre la aplicación conjunta de la FT con principios convencionales de la tomografía por proyección en la adquisición de imágenes 3-D. En este trabajo presentaremos el modelo matemático, condiciones de muestreo y resultados obtenidos que aplican los principios de las dos técnicas previas en un nuevo marco combinado
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u470622.pdf
Size:
11.08Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes