Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Contribuciones para un mejor entendimiento de la modelación física y numérica de la interacción suelo-atmósfera en centrífuga geotécnica

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7776
Author: Tristancho Ortíz, Julián Alfonso
Director(s)/Advisor(s): Caicedo Hormaza, BernardoUniandes authority; Thorel, Luc; Delage, Pierre; Estrada Mejía, NicolásUniandes authority; Gallipoli, Domenico; Obregón, Nelson
Publication date: 2012
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Mecánica de suelos - Investigaciones
Compactación de suelos - Investigaciones
Centrifugadoras - Aplicaciones - Investigaciones
Abstract:
Los fenómenos de transferencia se calor y masa, que se presentan entre la atmósfera, suelo y las estructuras civiles, afectan a estas últimas en gran medida, debido a los cambios volumétricos de los sólidos compresibles. Estos cambios volumétricos provocan consecuencias negativas sobre las estructuras pequeñas: fisuración, perdida de cimentación y en algunos casos colapso. La física que rige el comportamiento del intercambio de fluidos y energía, entre la atmósfera y el suelo es compleja. Este tipo de problemas son en realidad un sistema acoplado de: comportamiento atmosférico, propiedades del suelo y características dinámicas de superficie. El estudio de este tipo de problemas conlleva un análisis multidisciplinario que cubre áreas tan diversas como: micrometeorología, dinámica de fluidos, física del suelo, hidrología de superficie del suelo y ecología entre otros. La centrífuga geotécnica es una poderosa herramienta usada para realizar modelos a escala reducida de fenómenos tan diversos como: sísmica, licuefacción, transporte de contaminantes, estabilidad y resistencia de obras civiles, entre otros. El uso de este equipo en el análisis de los efectos de la capa limite atmosférica ha sido usado de manera tangencial sin profundizar en el método como debe ser escalado el proceso físico dentro de la centrífuga, para poder aplicar los resultados al comportamiento del prototipo. En este proyecto se trata de aislar cada una de las variables que afectan el comportamiento del suelo por las condiciones de capa limite atmosférica, orientada a su modelamiento en centrífuga geotécnica
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u619042.pdf
Size:
20.18Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes