• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Ciencias
  • Departamento de Ciencias Biológicas
  • Doctorado en Ciencias - Biología
  • Tesis/Trabajos de Grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Asociación del antígeno de histocompatibilidad HLA-B15 y espondiloartritis, su influencia en la presentación clínica y pronóstico en la cohorte de pacientes del Hospital Militar Central

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/7784
Santos Granados, Ana María
Jaramillo Henao, Carlos AlbertoAutoridad Uniandes; Londoño Patiño, John Dario
2013
Las Espondiloartritis (SpA), llamadas artritis seronegativas, son un grupo frecuente de enfermedades reumáticas que afectan a personas jóvenes, especialmente hombres menores de 45 años, generando una importante discapacidad y alteración de la calidad de vida producto de la afección de las articulaciones de la columna vertebral, especialmente el segmento lumbar y sacro, al igual que en las articulaciones de los miembros inferiores. Tradicionalmente en este grupo de enfermedades se ha identificado e investigado la forma más severa de presentación clínica llamada Espondilitis Anquilosante (AS), caracterizada por la formación de puentes óseos entre la vertebras que generan la imagen radiológica de ?columna en caña de bambú? y la presencia del alelo HLA-B27 en más del 90% de los enfermos. Esta forma es la más frecuente presentación clínica en población blanca de origen anglosajón. En nuestro medio la AS es menor al 40% de todas las SpA, como ha sido ya reportado en la cohorte del Hospital Militar. Más del 60% de los enfermos Colombianos corresponden a formas no definidas de enfermedad (uSpA), llamadas así por el hecho de presentar todo el conjunto de signos y de síntomas, pero que no pueden ser clasificadas como AS por la ausencia de compromiso radiológico ?anquilótico? a nivel de la columna vertebral. La asociación errónea de las SpA con estados severos de enfermedad representados por ?anquilosis? ha limitado la posibilidad de establecer un diagnóstico adecuado en los pacientes con formas en estadios tempranos o con enfermedad leve plenamente establecida. Muchos pacientes son mal diagnosticados como lumbago común, hernias de disco, espondilo artrosis de columna o fibromialgia. Un detenido análisis clínico podría superar esta barrera diagnostica en la mayoría de los casos. Existe información que permite suponer que al menos en poblaciones mestizas latinoamericanas las formas uSpA, conformarían una categoría definida de enfermedad, con características propias en lo relacionado con una edad de inicio más tardía y el mejor pronostico en el tiempo. La ausencia del B27 y la presencia del B15, podría explicar este comportamiento. De la misma forma el establecer una posible relación entre la enfermedad y subtipo específico de B15 daría un sentido biológico a la relación y abriría un campo de investigación en procura de mejor información relacionada con la etiología de la enfermedad. Por tal motivo se estudió el polimorfismo del HLA-B15 en las Espondiloartritis de los pacientes atendidos en el Servicio de Reumatología del Hospital Militar Central
Antígenos de Histocompatibilidad HLA - Investigaciones
Espondiloartropatías - Investigaciones
Trabajo de grado - Doctorado

  • Tesis/Trabajos de Grado [60]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: u627949.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes