Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • TRABAJOS DE GRADO
  • Doctorado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Activismo burocrático - las burocracias callejeras y la construcción cotidiana del principio de legalidad

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/7795
Author: Buchely Ibarra, Lina Fernanda
Director(s)/Advisor(s): Jaramillo Sierra, Isabel CristinaUniandes authority; Álvarez Rivadulla, María JoséUniandes authority; Alviar García, Helena
Publication date: 2014
Content type: doctoralThesis
Keywords:
Estado - Investigaciones
Burocracia - Investigaciones
Poder público - Investigaciones
Derecho administrativo - Investigaciones
Abstract:
"¿Cómo se concreta y se hace presente el estado en la vida cotidiana de los ciudadanos? ¿Cúal es la función del derecho en esa manifestación? ¿Qué consecuencias tiene la manera en la que actualmente pensamos el estado? ¿Por qué es importante hacernos esas preguntas hoy? Esta tesis doctoral ofrece una respuesta a estos interrogantes con base en una lectura crítica del derecho administrativo desde una perspectiva neorrealista y fenomenológica. El concepto de estado ha sido siempre problemático desde el punto de vista descriptivo. Las dificultades que advertimos tienen que ver con la escisión de sentido que experimentamos al leer y escuchar los guiones de lo metafísico, lo vertical y lo impersonal que orientan las discusiones sobre lo público, al tiempo que como ciudadanos experimentamos al estado como inconexo, desagregado, débil y opotunista. Dicha disonancia se relaciona con que la categoría <estado> normalmente sirve para referirse de manera paralela a dos tipos de contenidos: la idea metafísica que alude al poder abstracto y soberano del esquema liberal y los significados más concretos que situan al estado como sinónimo de la rama ejecutiva del poder público y como organización burocrática de dicho poder. Por esto, es necesario dejar de usar la palabra estado si la intención es aproximarnos a las manifestaciones particulares, diversas y plurales del poder público a las que nos referimos cuando la utilizamos. En su lugar propongo la categoría <burocracias>, entendida como la manifestación del poder público en el día a día o la representación del capital simbólico derivado del estado (Abrams, 1988; Chevallier, 2011; Grupta & Sharma, 2006; Leal, 2006; Lipsky, 2010). En consecuencia utilizaré de manera intercambiable la palabras estado, burocracia y poder público"
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
u671438.pdf
Size:
7.548Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes