• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Evaluación de impacto del Programa Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/8120
https://ideas.repec.org/p/col/000089/005854.html
Bernal Salazar, RaquelAutoridad Uniandes; Fernández Monsalve, Camila; Flórez Nieto, Carmen Elisa; Gaviria Uribe, Alejandro; Ocampo, Paul René; Samper Kutschbach, Belén; Sánchez Torres, Fabio José
2009
En este documento se presentan los principales resultados de la evaluación de impacto del programa Hogares Comunitarios de Bienestar del ICBF. Durante el año 2007 el equipo de la Universidad de los Andes y PROFAMILIA recolectó información sobre 28,000 niños entre participantes y potenciales participantes del programa y evaluó los efectos de la intervención sobre variables de estado nutricional, salud, desarrollo cognitivo y psicosocial de los niños. Los resultados indican que existe un efecto positivo del programa sobre el estado nutricional de los niños medido como la probabilidad de desnutrición crónica de dos a tres puntos porcentuales para niños entre los 2 y 4 años de edad únicamente. Se reporta, así mismo, un efecto negativo sobre el estado de salud medida con base en la prevalencia de EDA e IRA al comparar niños participantes con no participantes. Sin embargo, este efecto negativo se reduce con la duración de la exposición al programa. Los resultados también indican efectos positivos sobre el desarrollo cognitivo de los niños con exposiciones de al menos 15 meses al programa y efectos positivos de mediano plazo medidos como ganancias en las pruebas estandarizadas SABER en quinto grado de primaria. Finalmente, se observan mejoras significativas en desarrollo psicosocial, específicamente aumentos en la interacción adecuada con pares y disminuciones en conductas de aislamiento para niños con más de 15 meses de exposición al programa.
 
This document summarizes the main results of the Impact Evaluation Study of Hogares Comunitarios de Bienestar in Colombia. During 2007, Universidad de los Andes and PROFAMILIA collected information for about twenty eight thousand children including participants and potential participants of the program and evaluated the effects of the intervention on nutritional status, health, cognitive and non-cognitive development of children. The results indicate that there is a positive and significant effect of the program on nutritional status measured by a reduction in the probability of chronic malnutrition of around 2 percentage points for children between the ages of 2 and 4. In addition, we report a negative effect of the program on children's health as measured by incidence of diarrhea and respiratory illness. However, the negative effect declines as exposition to the program increases. The results also indicate positive effects on cognitive development of children with at least 15 months of exposition to the program and medium-run cognitive effects as measured by gains in standardized tests in fifth grade. Finally, we report significant improvement in psychosocial development of participants with at least 15 months of exposition to the program, in particular, better play interactions and lower play disconnection.
 
Programas de primera infancia
Evaluación de impacto
Nutrición
Salud
Desarrollo cognitivo
Desarrollo psicosocial
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Programas
Instituciones de cuidados infantiles - Colombia - Evaluación
Hogares comunitarios - Colombia
Trabajo social con niños - Colombia
Documento de trabajo

  • Documentos CEDE [1141]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2009-16.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes