Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Estimación de la senda óptima de extracción para un recurso natural no renovable: caso de estudio para la actividad carbonífera a cielo abierto en el centro del departamento del Cesar, Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8156
Author: Perdomo Calvo, Jorge Andrés; Jaramillo Pérez, Ana María; Mendieta López, Juan Carlos
Publication date: 2010
Content type: document
Keywords:
Explotación de carbón a cielo abierto
Departamento del Cesar-Colombia
Economía de los recursos naturales
Senda de extracción óptima
Recurso natural no renovable
Externalidades ambientales y sociales
Función de costos de producción
Modelos de datos panel
Efectos aleatorios
Desarrollo sostenible
Ecuaciones de Bellman
Programación dinámica
Carbón - Explotación - Cesar (Colombia)
Carbón - Producción - Cesar (Colombia)
Recursos naturales - Aspectos económicos - Estudio de casos
Desarrollo sostenible - Cesar (Colombia)
Abstract:
La economía de los recursos naturales, permite conocer la forma como se extrae sosteniblemente un recurso natural renovable y no renovable. De esta forma, el presente estudio con información financiera y sobre costos totales de producción (estimados mediante un modelo de datos panel con efectos aleatorios), para siete principales empresas explotadoras de carbón en el centro del departamento del Cesar, contrasta la senda óptima de extracción actual y la sostenible que incluye el valor monetario de las externalidades ambientales y sociales generadas por la actividad minera a cielo abierto. Asimismo, determina la presión impuesta al recurso dado que las firmas no internalizan los costos ambientales en su función de beneficios. Lo anterior, es realizado a partir de modelos de decisión de Markov y técnicas de programación dinámicas propuestas por Bellman (1957). Así, se evidenció que la mejor decisión tomada por parte de las firmas multinacionales, establecidas en la zona, es extraer todas las reservas disponibles del recurso en el menor tiempo posible, antes de culminar la concesión. Como consecuencia, del amplio nivel de reservas, que conlleva a bajos costos de extracción, y gracias a los favorables precios de mercado enfrentados por la industria en su momento.
 
The natural resources economics, allows to get to know the shape sustainable extractions to opencast coal mining projects at the middle of the Cesar-Colombia. Thus, this study with financial information and total productions cost (estimated by means of panel data model with random effects), from seven multinationals firms into region, it compared the current optimal paths extractions and sustainable that it include the measures of environmental and resources value. Meantime, the Markov decision models and dynamic programming through Bellman equation it helped at the evidenced to estimated optimal paths. Therefore, best decision for company the it's extract all coal now like consequence of the low cost, favorable prices and level high of the reserve stock.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2010-09.pdf
Size:
672.3Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes