Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Detección de copia en pruebas del Estado

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8170
Author: Jara Pinzón, Diego; Riascos Villegas, Álvaro JoséUniandes authority; Romero, Mauricio
Publication date: 2010
Content type: document
Keywords:
Índice Kappa
Copia de respuestas
ICFES
Trampa
Exámenes de opción múltiple
Índice Kappa
Mediciones y pruebas educativas
Pruebas de conocimiento
Abstract:
Este trabajo implementa la metodología de detección de copia en exámenes de múltiples opciones expuesta en Sotaridona, van der Linden y Meijer [2006] basada en el índice Kappa de Cohen. Presentamos los resultados de aplicar esta metodología a las pruebas del Estado ICFES 2009 II. Este es, en el conocimiento de los autores, el primer estudio en la literatura colombiana que busca proveer de herramientas cuantitativas de carácter estadístico a los administradores de las pruebas del Estado (y posiblemente muchas otras) para detectar casos sospechosos de fraude. Con este apoyo se pueden generar alertas y priorizar investigaciones detalladas caso por caso. Desde el punto de vista de la literatura académica especializada, el aporte del trabajo es evaluar, con datos reales, las bondades del índice Kappa propuesto por los autores y que ellos validan con datos artificiales generados mediante la simulación de un modelo de respuesta nominal. En particular, los resultados ponen en evidencia que, si bien el índice es muy valioso en la práctica, éste adolece de problemas de especificación difíciles de superar utilizando datos reales. Esto alerta sobre la necesidad de progresar en la implementación de metodologías más apropiadas para complementar la labor de supervisión y monitoreo desarrollada por los administradores de tales exámenes. Adicionalmente, este trabajo tiene como objetivo parcial servir de motivación y dar un primer paso para ahondar en esta área del conocimiento.
 
This paper implements the answer-copying detection methodology for multiple-choice tests developed in Sotaridona, van der Linden and Meijer [2006], based on Cohen's Kappa index. We present results of this methodology applied to the standardized test for college admissions in Colombia that took place in the second semester of 2009. This is, to the authors' knowledge, the first study in Colombia that seeks to provide quantitative tools, of statistical nature, to detect fraud. This paper also evaluates, with real data, the performance of the Kappa index proposed in the referenced paper, which had only been evaluated using simulated data generated with a nominal item response model. In particular, we find evidence that there are misspecification problems that are difficult to overcome when using real data. We hope this paper motivates further applied research in this field in Colombia.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2010-15.pdf
Size:
949.2Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes