• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El consumo de droga en Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/8187
https://ideas.repec.org/p/col/000089/007607.html
Camacho González, AdrianaAutoridad Uniandes; Gaviria Uribe, Alejandro; Rodríguez Orgales, CatherineAutoridad Uniandes
2010
El presente documento analiza la evolución del consumo de drogas en Colombia durante los últimos años. El análisis, realizado con base en las encuestas de la Dirección Nacional de Estupefacientes, muestra que el consumo de drogas creció de manera sustancial entre 1996 y 2008. El crecimiento se dio para ambos géneros, todas las edades, estratos y tipos de ocupación. Los resultados sugieren además que los hombres de estratos altos que consumen asiduamente alcohol y cigarrillos y que están entre los 18 y los 24 años de edad son los más propensos a consumir drogas. Finalmente, el documento presenta algunos indicios indirectos que contradicen los supuestos efectos de la Sentencia de la Corte Constitucional (Sentencia C-221 de Mayo de 1994) que despenalizó la dosis personal sobre el consumo de drogas en Colombia.
 
This paper examines the evolution of drug use in Colombia over the past years. Our analysis, based on surveys from the Dirección Nacional de Estupefacientes, shows that drug consumption grew substantially between 1996 and 2008. The growth occurred for both genders, all ages, socioeconomic strata and types of occupation. The results also suggest that men of high socioeconomic strata who regularly consume alcohol and cigarettes and who are between 18 and 24 years of age are more likely to use drugs. Finally, the paper presents some indirect evidence that contradicts the alleged effects of the judgment of the Constitutional Court (Sentencia C-221 of May 1994) that decriminalized the personal dose on the consumption of drugs in Colombia.
 
Drogas
Despenalización
Drogadicción - Historia - Colombia - 1996-2008
Drogadicción - Legislación - Colombia
Documento de trabajo

  • Documentos CEDE [1141]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2010-22.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes