Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Equidad social en el acceso y permanencia en la universidad pública determinantes y factores asociados

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8191
Author: Sánchez Torres, Fabio José; Quirós, Margarita; Reverón, Carlos; Rodríguez, Alberto
Publication date: 2002
Content type: document
Keywords:
Acceso y permanencia en universidades públicas
Economía de la educación
Equidad social
Sociología de la educación
Universidades oficiales
Educación superior - Aspectos sociales - Colombia
Deserción universitaria - Investigaciones - Colombia
Abstract:
Este trabajo estudia cuáles son los factores determinantes en el acceso y la permanencia en las universidades públicas colombianas. A partir de una completa base de datos construida a partir de información suministrada por las universidades públicas colombianas y por el ICFES. Se estiman modelos de tipo logístico para el acceso y la permanencia, en los cuales se controló por las condiciones propias de cada universidad, variables del hogar, variables de habilidad académica del estudiante y otras variables del estudiante como la edad y el sexo. Los resultados muestran que el acceso a las Universidades públicas está determinado, en principio, por el resultado en las pruebas de Estado (prueba del Icfes). Adicionalmente tienen efecto en la probabilidad de admisión las condiciones de oferta de cupos y de demanda de cada una de las universidades analizadas y los factores que condicionan los resultados del examen de estado, es decir, condiciones estructurales como las características de las familias. De otro lado, el estudio muestra que la existencia de programas de "acción afirmativa" durante la carrera aumenta en forma positiva y significativa la probabilidad de permanencia de los estudiantes en general, aunque no aumenta la permanencia de los estudiantes más pobres. Se encuentra que gran parte de las universidades públicas cuentan con programas de acción afirmativa. No obstante, dichos programas tienen una baja cobertura, se encuentran poco diversificados y no tienen un carácter integral. En la mayoría de los casos no existen mecanismos de seguimiento y evaluación ni a los programas ni a los estudiantes cobijados por estos. En este sentido, para mejorar las condiciones de equidad social en el acceso y permanencia en las universidades públicas, se requieren acciones que mejoren la calidad de la educación media y básica en los estratos más pobres, y mayor eficacia de los programas dirigidos a garantizar la permanencia y logro en las universidades de los estudiantes de menores recursos económicos. Todo esto trasciende claramente el campo de acción de la universidad, e involucra la responsabilidad de los diversos actores, instancias e instituciones que componen el Sistema Educativo Colombiano.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2002-16.pdf
Size:
172.3Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes