Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Determinantes de la pobreza en Colombia. Años recientes

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8225
Author: Núñez Méndez, Jairo Augusto; Ramírez Jaramillo, Juan Carlos
Publication date: 2002
Content type: document
Keywords:
Crecimiento
Desempleo
Determinantes de la pobreza
Educación
Equidad
Pobreza - Historia - Colombia
Marginalidad social - Colombia
Colombia - Condiciones sociales
Colombia - Condiciones económicas
Abstract:
El documento que presentamos a continuación analiza los determinantes micro y macroeconómicos de la pobreza, estableciendo los efectos que tienen las variables sociodemográficas y los grandes agregados económicos sobre la probabilidad de hallarse en condiciones de pobreza. De esta forma, pretende identificar aquellos factores que pueden ser modificados a través de políticas y evaluar sus efectos sobre el nivel de pobreza global. El estudio consta de seis secciones. En la introducción haremos un breve repaso sobre la evolución de la pobreza en Colombia. En la segunda sección se explica la metodología utilizada para aislar los efectos determinantes de los cambios en la evolución de la pobreza y se presentan los resultados de este ejercicio. En general son las dotaciones de los hogares (educación y número de miembros) las que contribuyen a disminuir la pobreza, y el desempleo contribuye a aumentarla. En la tercera sección se realiza una caracterización de los hogares pobres en Colombia y su evolución durante la década, se presenta la descomposición de la pobreza según la distancia (medida en ingresos) a la que se encuentran los hogares de sobrepasar la línea de pobreza. La sección 4 resume los hallazgos en cuanto a los efectos de las variables macroeconómicas sobre el porcentaje de personas que viven en condiciones de pobreza. La sección 5 desarrolla y explica algunos escenarios hipotéticos que evalúan las relaciones entre el crecimiento, la equidad y la disminución de la pobreza. Finalmente, en la sexta parte se concluye y se presentan algunos lineamientos de política para la reducción de la pobreza.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2002-19.pdf
Size:
187.5Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes