• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Cambio social en Colombia durante la segunda mitad del siglo XX

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/8229
https://ideas.repec.org/p/col/000089/007714.html
Gaviria Uribe, Alejandro
2010
Este artículo describe las principales transformaciones experimentadas por la sociedad colombiana durante la segunda mitad del siglo XX. Los cambios descritos fueron sustanciales. La esperanza de vida, la alfabetización y la urbanización convergieron hacia los valores observados en el mundo en desarrollo. La pobreza disminuyó de manera significativa. La condición de la mujer mejoró ostensiblemente, mucho más que en otros países latinoamericanos. La educación creció de manera rápida, especialmente durante los años sesenta. Y la movilidad social también parece haber aumentado. Todo a pesar de un mediocre desempeño económico. A finales de siglo, sin embargo, la violencia, la desigualdad y el desempleo habían alcanzado niveles muy altos tanto históricamente como en comparación con otros países de la región.
 
This paper describes the main socioeconomic transformations experienced by the Colombian society during the second half of the Twentieth Century. All in all the transformations were dramatic. Life expectancy, adult literacy and urbanization converged towards the levels observed in the developing world. Structural poverty fell. The condition of women improved substantially, much more than in many others Latin-American countries. Schooling improved rapidly, especially during the sixties. Social mobility also seems to have accelerated. All of this in spite of a mediocre economic performance. Towards the end of the century, however, violence, inequality and unemployment had increased dramatically, not only in comparison to the historical levels but also to the regional averages.
 
Fecundidad
Educación
Pobreza
Distribución del ingreso y migración
Distribución del ingreso - Historia - Colombia - Siglo XX
Desigualdad económica - Historia - Colombia - Siglo XX
Desarrollo económico - Aspectos sociales - Colombia - Siglo XX
Documento de trabajo

  • Documentos CEDE [1141]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2010-30.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes