Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Bancarización y acceso a servicios financieros de beneficiarios urbanos del programa Familias en Acción

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8237
Author: Maldonado, Jorge Higinio; Urrea, María Alejandra
Publication date: 2010
Content type: document
Keywords:
Bancarización
Acceso a servicios financieros
Transferencias condicionadas
Colombia
Pobreza
Servicios bancarios - Colombia
Bancos - Aspectos económicos - Colombia
Competencia económica - Colombia
Microfinanzas - Colombia
Abstract:
El programa de transferencias condicionadas en Colombia, Familias en Acción, inició en el año 2009 un plan de bancarización de sus beneficiarios. El propósito central consiste en abrir cuentas de ahorro de bajo monto para cada uno de los beneficiarios del programa, que no sólo permiten el pago de forma más ágil, sino que abren espacio para la vinculación de las familias más pobres al sistema financiero formal. Para entender las fortalezas, debilidades, la eficiencia y la eficacia de este plan, el CEDE emprendió a finales del 2009 la "Evaluación preliminar de la gestión y la operación de la bancarización a través del programa Familias en Acción". Dicha evaluación se apoyó en la aplicación de encuestas estructuradas a beneficiarios en seis ciudades del país. Este documento presenta los principales resultados de la evaluación preliminar del plan de bancarización. Además de analizar los procesos de apertura de las cuentas bancarias y los cambios asociados a la implementación del nuevo sistema de pagos, la información recogida permite examinar el uso de productos financieros, tanto formales como informales. Los resultados muestran una gran oportunidad de mejorar el bienestar de los beneficiarios, no solo con la reducción de sus costos de transacción, sino también con la posibilidad de aumentar su inclusión en el sistema financiero formal. Igualmente, se hace relevante la necesidad de diseñar servicios financieros acordes a las necesidades de este grupo poblacional.
 
The Colombian conditional transfer program, Familias en Acción, started in 2009 a banking plan for its beneficiaries. The goal of this plan is to open saving accounts for the beneficiaries that allow, not only to improve the payment process but also to open possibilities of involving these poor families into the formal financial market. A preliminary evaluation of this plan is undertaken in order to understand strengths and weaknesses of the plan, as well as efficiency and effectiveness issues. This evaluation includes structured surveys to beneficiaries in six cities. This document presents the results from the preliminary evaluation of the banking plan as well as information about access to and use of financial services, both formal and informal, by beneficiaries. Results show a great opportunity for improving wellbeing of beneficiaries not only by reducing transaction costs to get the payment, but also by increasing possibilities of inclusion into the formal financial system for these families. At the same time, the need of designing financial services adapted to the necessities of this population becomes crucial.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2010-41.pdf
Size:
475.1Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes