Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Mujeres en ascenso : dinámica del sistema educativo y del mercado laboral en Colombia, 1900-2000

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8255
Author: López Uribe, María del Pilar; Quintero Castellanos, Diana Carolina; Gaitán Guerrero, Loly Aylú
Publication date: 2011
Content type: document
Keywords:
Mercado laboral femenino
Educación de la mujer
Género
Historia de Colombia
Siglo XX
Mercado laboral - Historia - Colombia - 1900-2000
Trabajo y trabajadores - Historia - Bogotá (Colombia) - 1900-1950
Trabajo de la mujer - Historia - Colombia - 1900-2000
Abstract:
El objetivo principal de la presente investigación es describir y analizar los cambios en la transmisión de conocimiento en los establecimientos educativos femeninos de Bogotá y la participación de la mujer dentro del mercado laboral bogotano. Con base en los resultados que arrojó la Encuesta de empleo de 1963-1970 para Bogotá y la Encuesta Integrada de hogares 2006, se elaboró un estudio por cohortes para analizar la relación entre educación y participación laboral femenina. Adicionalmente, se realizó una exhaustiva revisión de los Diarios Oficiales entre 1900 y 1950, con el fin de identificar las principales leyes y decretos educativos y la evolución en la estructura curricular de las escuelas para hombres y mujeres. Asimismo, se revisaron los principales periódicos nacionales de la época para analizar los cambios en la mentalidad sobre el papel de la mujer dentro de la sociedad bogotana. Los principales resultados de la investigación revelan que la mujer tuvo un rol más activo dentro de la sociedad al ingresar a la universidad y al mercado laboral. Así, el promedio de años de educación de la mujer aumentó de 3 a casi 6, durante la primera mitad del siglo XX y, a partir de la cohorte de los años treinta, la mujer comenzó a integrarse más al mercado laboral como resultado de las políticas educativas y los cambios en la estructura y en la organización de la economía nacional.
 
The main purpose of this paper is to describe and analyze changes in transmission of knowledge in the women schools in Bogotá and their participation on the labor market. Using the data base "Encuesta de Empleo de 1963-1970 para Bogotá" and "Encuesta Integrada de Hogares 2006", this paper shows a methodology research by cohorts to analyze the relation between education and women labor participation. In addition, we conducted a thorough review of "Diarios Oficiales" and national newspapers between 1900 and 1950 to identify key educational regulations, curriculum structure evolution in schools and mentality changes about the role of women in society. The main findings reveal that the woman had a more active educational and labor role in society. Thus, the average years of women education increased from 3 to about 6, during the first half of the twentieth century, from the cohort of the thirties, the woman had more integration into the labor market as a result of educational policies and changes in the structure and organization of the national economy.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2011-21.pdf
Size:
618.1Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes