Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

La demanda por combustible y el impacto de la contaminación al interior de los hogares sobre la salud : el caso de Guatemala

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8291
Author: Martínez Cuéllar, Mariana
Publication date: 2003
Content type: document
Keywords:
Función de producción de salud
Morbilidad
Infecciones respiratorias agudas
Contaminación en el hogar
Ecuaciones simultáneas
Función de producción de hogares
Demanda por leña
Madera como combustible - Guatemala
Control de humo - Guatemala
Enfermedades respiratorias - Guatemala
Chimeneas - Usos y costumbres - Guatemala
Abstract:
El consumo de leña para la preparación de alimentos es aún común en algunos países en desarrollo. La exposición a la contaminación dentro de los hogares, causada por la quema de este combustible en estufas sin sistemas de ventilación adecuados, aumenta la probabilidad de adquirir enfermedades respiratorias agudas. En este trabajo, se construye un modelo de decisión de hogares que permite observar como los hogares deciden de manera simultánea el combustible a utilizar, el estado de salud de los miembros del hogar y las medidas defensivas que pueden adoptar. El modelo corrobora la hipótesis planteada: el consumo de leña tiene efectos nocivos sobre la salud; la utilización de tecnologías apropiadas para evacuar gases contaminantes puede prevenir la incidencia de infecciones respiratorias; la pobreza es el principal determinante del consumo de leña y la desnutrición aumenta la probabilidad de adquirir enfermedades respiratorias. Las chimeneas son una buena política para prevenir estas enfermedades. Sin embargo, si en el hogar hay problemas de desnutrición, la política debe estar enfocada a la reducción de este problema antes que instalar chimeneas.
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2003-06.pdf
Size:
375.0Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes