Volver al sitio institucional
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Séneca Principal
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidosPerfil de autorEsta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información de interés

Qué es SénecaCómo publicarLineamientosContáctenos

Movilidad social en Colombia

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8357
Autor(es): Angulo Salazar, Roberto Carlos; Azevedo, Joao Pedro; Gaviria Uribe, Alejandro; Páez, Gustavo Nicolás
Fecha de publicación: 2012
Tipo de contenido: document
Palabras clave:
Movilidad social
Nivel socioeconómico
Movilidad intergeneracional
Movilidad social - Investigaciones - Colombia
Estructura social - Colombia
Migración interna - Colombia
Resumen:
En Colombia el debate acerca de la movilidad social, debido a la carencia de datos, se ha basado principalmente en anécdotas y opiniones. El presente trabajo exhibe una propuesta metodológica, a partir de encuestas con preguntas retrospectivas, que no solo busca aportar información al debate, sino proponer una forma para que aquellos países que carezcan de encuestas longitudinales debidamente implementadas puedan calcular la movilidad social. Finalmente, buscando hacer un estudio integro, ésta se va a medir de dos formas distintas (educación y nivel socioeconómico) para Colombia, Chile y México (estos últimos se hacen buscando un punto de comparación) y en tres generaciones distintas (para poder describir el comportamiento de la movilidad a través del tiempo)
 
In Colombia, the social mobility debate, due to the lack of relevant information, has been based in anecdotes and opinions. This work, with a methodology that uses retrospective questions, not only gives more information to the debate, but also suggests a way in which countries, without appropriate panel data, can build up their social mobility indicators. Finally, looking forward a complete analysis, these indicators will be measured in two different ways (schooling years and wealth) for Colombia, Chile, and Mexico (these other countries are studied for comparison purposes), and three different cohorts (so mobility can be described thru time).
 
Mostrar el registro completo del ítem

Ficheros en el ítem

Thumbnail
Nombre:
dcede2012-43.pdf
Tamaño:
907.2Kb
Formato:
PDF

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes