Equidad en la diferencia: políticas para la movilidad social de grupos de identidad Misión de Movilidad Social y Equidad
Publication date: 2012
Content type: document
Keywords:
Abstract:
Este documento de política se propone (i) documentar la evidencia existente sobre las desigualdades definidas por la pertenencia a un grupo étnico, la identidad sexual o una situación de discapacidad en Colombia, (ii) analizar las mejores prácticas internacionales y nacionales para reducir dichas inequidades y (iii), a partir de (i) y (ii), derivar recomendaciones de política pública que permitan mejorar los procesos de inclusión en la diferencia, y de esta manera la movilidad social, de estos grupos en el país. El diagnóstico se concentrará en identificar las dimensiones sociales o mercados en que se manifiestan las diferentes desigualdades asociadas a la identidad de los individuos por su grupo étnico, género, orientación sexual o estado de discapacidad, aunque en estas últimas dos categorías la escasez de datos limita sustancialmente el análisis. Dentro de las recomendaciones se busca un equilibrio entre la urgente necesidad de intervenir en el corto plazo y la tarea de construir las bases de un cambio cultural y socioeconómico más duradero, buscando para el largo plazo el tránsito hacia una sociedad más incluyente en la diversidad y la diferencia. Para lograr este objetivo se hace una propuesta concreta de creación de un organismo técnico y una estrategia de diseño institucional que apunte a este cambio cultural. This policy document aims to (i) document the evidence on inequalities defined by membership to an ethnic group, gender identity or disability status in Colombia, (ii) analyze the international and national best practices to reduce these inequities and (iii) -from (i) and (ii)- derive policy recommendations to improve the processes of inclusion in the difference, and thus social mobility of these groups in the country. The diagnosis will focus on identifying the social or market spaces where these inequalities associated with the identity of individuals because of their ethnicity, gender, sexual orientation or disability status emerge, although in the latter two categories shortage of data limited substantially our analysis. Among the recommendations are seeking a balance between the urgent need for action in the short term and the task of building the foundations for a long lasting cultural and socioeconomic change, looking for long-term transition towards a more inclusive society living within diversity and difference. To achieve this objective we propose the creation of a technical agency and an institutional strategy pointed to this cultural change.