• español
    • English
  • ¿Qué es el Repositorio Institucional Séneca?
  • Cómo publicar
  • Lineamientos
  • Contáctenos
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
    • español
    • English
  •   Repositorio Institucional Séneca
  • Facultad de Economía
  • Documentos de trabajo
  • Documentos CEDE
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar

Todo SénecaComunidades y ColeccionesAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidosPerfil de autor
Esta colecciónFacultades y ProgramasAutoresTítulosTemáticasTipos de contenidos

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Wealth and the construction of non-cognitive skills The case of Colombia

RISMendeley
http://hdl.handle.net/1992/8500
https://ideas.repec.org/p/col/000089/011950.html
Azuero Melo, Rodrigo
2014
The purpose of this article is to identify to what extent there is a causal relationship between wealth and non-cognitive skills for children in Colombia. This article contributes to the existing literature of skills formation in three ways. First, methodological shortcomings of previous works are addressed. Second, variables that have been omitted in earlier studies are included in this analysis. Third, this is first article with such objective in the context of Colombia. One of the major conclusions of the literature of skills formation, in the context of a developed economy is that income has a limited impact in this process. The results of this study suggest that might not be the case in developing countries.
 
El objetivo de este artículo es identificar hasta qué punto existe una relación causal entre la riqueza de los hogares y la producción de habilidades no cognitivas de los niños en Colombia. El artículo contribuye a la literatura en tres puntos. Primero, se desarrollan algunas de las limitaciones metodológicas de la literatura. Segundo, se incluyen variables que han sido omitidas en el pasado. Tercero, es el primer artículo con este objetivo en Colombia. Una de las principales conclusiones de la literatura indica que no hay relación entre el ingreso y la producción de habilidades no cognitivas en el contexto de una economía desarrollada. Los resultados de este artículo sugieren que este podría no ser el caso en economías en desarrollo.
 
Health
Education
Welfare
Children
Skills
Human development
Riqueza - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Costo y nivel de vida - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Documento de trabajo

  • Documentos CEDE [1141]

Ver Estadísticas de uso
Mostrar el registro completo del ítem

Portada

Thumbnail

Nombre: dcede2014-27.pdf

[PDF] PDF Open Access[PDF] VER Open Access

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Código QR


Carrera 1 # 18A-12

Bogotá - Colombia

Postal Code: 111711

+57 601 3394949 Ext.3322

sisbibli@uniandes.edu.co

i-RUS

i-RUS


Recursos Electrónicos

Recursos

Electrónicos


Biblioguías

Biblioguías


Icono Eventos

Repositorio de

datos de investigación



Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
  • whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

© - Derechos Reservados Universidad de los Andes