Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

¿Puede un aumento en el ingreso generar trampas de pobreza? recursos naturales y trabajo infantil

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8639
Author: Zuleta González, HernandoUniandes authority
Publication date: 2016
Content type: document
Keywords:
Trampas de pobreza
Minería
Trabajo infantil
Recursos naturales
Educación
Crecimiento
Trabajo infantil - Investigaciones - Colombia - Modelos econométricos
Derecho a la educación - Investigaciones - Colombia
Industria minera - Aspectos sociales - Colombia
Pobreza - Investigaciones - Colombia
Abstract:
Este artículo presenta una aproximación teórica a la relación causal entre el precio de los recursos naturales y las trampas de pobreza para el caso de un país productor de minerales. Partiendo de un modelo de generaciones traslapadas donde las decisiones de ahorro, inversión en capital humano, fertilidad y trabajo infantil (en explotación de recursos naturales) son endógenas, se identifican las condiciones bajo las cuales un aumento en el precio de los recursos naturales genera un aumento en el trabajo infantil y una caída en el crecimiento económico. Del mismo modo se identifican las condiciones bajo las cuales existe una tasa de crecimiento sostenida. Se encuentran 4 resultados centrales: 1) Altos precios de los recursos naturales pueden generar trampas de pobreza. 2) Dado el precio de los recursos naturales, entre mayor sea la productividad del trabajo en el sector educativo menor es la probabilidad de existencia de trampas de pobreza. 3) Cuando existe trabajo infantil, la tasa de crecimiento del capital humano depende negativamente del precio de los recursos naturales. 4) La existencia de trabajo infantil puede llevar a caídas en el capital humano y en el capital físico.
 
We present a theoretical model in order to study the causal relation between commodity prices and poverty traps. Using an overlapping generation¿s framework where savings, education, fertility and child labor are endogenous variables we find four central results: 1) High commodity prices may generate poverty traps. 2) Given commodity prices, high labor productivity in the production of human capital reduces the likelihood of a poverty trap. 3) When there is child labor, the growth rate of human capital negatively depends on the commodity prices. 4) Child labor may lead to a decrease in both physical and human capital.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2016-08.pdf
Size:
520.1Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes