dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | es_CO |
dc.contributor.author | Herrera Angel, Marta Clemencia | |
dc.contributor.other | Universidad de los Andes (Colombia) - Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Historia | es_CO |
dc.coverage.spatial | Costa Pacífica (Colombia) | es_CO |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T16:55:29Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T16:55:29Z | |
dc.date.issued | 2016 | es_CO |
dc.identifier.isbn | 9789587741865 | |
dc.identifier.isbn | 9789587741872 (electrónico) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/8654 | |
dc.description | Primera edición | es_CO |
dc.description | ilustraciones, mapas | es_CO |
dc.description | La versión electrónica se puede consultar en el enlace adjunto | es_CO |
dc.description | Incluye referencias bibliográficas | es_CO |
dc.description | Donación Ediciones Uniandes, ejemplares 1-2 | es_CO |
dc.description | texto | es_CO |
dc.description | sin mediación | es_CO |
dc.description | volumen | es_CO |
dc.description.abstract | El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el territorio que ocuparon y sus relaciones, alianzas y conflictos con otros grupos. Estudia los enfrentamientos bélicos mediante el análisis de su articulación con la cultura y del intercambio que en ese nivel tiene lugar en el transcurso de las actividades guerreras. El conquistador conquistado invita a repensar las ideas sobre aniquilamiento cultural y físico de los grupos vencidos y destaca la incorporación que hacen los vencedores de las pautas culturales de quienes han sido derrotados. Sugiere leer esta asimilación junto con el análisis de la profundidad histórica de la ocupación humana en la Costa Pacífica, que se remonta milenios atrás y que ha estado marcada por la diversidad cultural, el intercambio, la movilidad de la población y múltiples enfrentamientos bélicos. Allí, la proliferación de "nacionalidades" y la debacle de los nombres pueden tener que ver con estos ires y venires, en los que los grupos se han ido fusionando y a la vez diferenciando, sin necesariamente suplantarse unos a otros. En torno de estas reflexiones confronta la idea de que la población nativa fue "reemplazada" por la población afrodescendiente esclavizada, luego de la derrota que sufrieron los Sindaguas en 1635. Más que una sustitución, es un juego paralelo entre la amalgama y la diferenciación lo que marca el poblamiento de las costas del que, desde el punto de vista geográfico, podría verse como el menos pacífico de todos los mares. Mención de honor del Premio Nacional de Historia del Ministerio de Cultura y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (2013) Mención de honor del Premio Nacional de Ciencias Sociales de la Fundación Alejando Ángel Escobar (2015) | es_CO |
dc.description.tableofcontents | I. Navegantes, mercaderes y poblamiento en el Mar del Sur -- II. Una guerra secular en las provincias de Las Barbacoas, Los Sindaguas y las costas del Mar de Sur -- III. Guerra y cultura: elementos para una aproximación a la organización social Sindagua --- IV. Las numeraciones de la población indígena: Awa y Agua -- Anexos: I. Transcripción documental de las numeraciones -- II. Anotaciones al mapa de trabajo Awá, Sindaguas, Cuayquer | es_CO |
dc.format.extent | xxi, 326 páginas | es_CO |
dc.format.medium | 1 mapa | es_CO |
dc.language.iso | spa | es_CO |
dc.publisher | Bogotá - Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia - Ediciones Uniandes | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Colección general | es_CO |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Séneca | es_CO |
dc.title | El conquistador conquistado - Awás, Cuayquer y Sindaguas en el Pacífico colombiano, siglos XVI-XVIII | es_CO |
dc.type | book | es_CO |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.keyword | Indígenas de la Costa Pacífica (Colombia) - Historia | es_CO |
dc.subject.keyword | Descubrimiento y exploraciones | es_CO |
dc.identifier.url | http://ezproxy.uniandes.edu.co:8080/login?url=http://www.jstor.org/stable/10.7440/j.ctt1hxg9vp | es_CO |
dc.type.version | publishedVersion | |