Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Documentos CEDE
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

The consequences of abortion and contraception policies on young women's reproductive choices, schooling and labor supply

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8732
Author: Amador Osuna, DiegoUniandes authority
Publication date: 2017
Content type: document
Keywords:
Abortion
Contraception
Fertility
Human capital
Structural estimation
Aborto - Política pública - Estados Unidos
Aborto - Toma de decisiones - Investigaciones - Estados Unidos
Anticonceptivos - Política pública - Estados Unidos
Embarazo en adolescentes - Aspectos laborales - Estados Unidos
Fecundidad humana - Aspectos sociales - Estados Unidos
Abstract:
En este documento, se hace una revisión completa de la evidencia disponible con el fin de ordenar la información asociada a este debate y arrojar luces acerca de la conveniencia o inconveniencia de algunas medidas de política. En particular, hay seis hechos de alta relevancia: (i) Para educir la oferta de cocaína son más eficientes los esfuerzos en incautaciones y destrucción de infraestructura que los esfuerzos en erradicación. (ii) Asimismo, las incautaciones y la destrucción de infraestructura también ayudan a reducir los cultivos de coca. (iii) No hay evidencia que apoye la hipótesis de que el consumo nacional de cocaína ha aumentado. (iv) En la mayoría de las regiones del país han caído los cultivos de coca. No obstante, las regiones donde ha aumentado el área cultivada tienen presencia de uno o más grupos armados. (v) Los municipios cocaleros son, en promedio, más pobres que el resto de municipios del país. Estos municipios tienen ingresos tributarios bajos, bajos niveles de conectividad y bajos niveles de desarrollo institucional. (vi) El aumento del consumo de cocaína en Estados Unidos está concentrado en un grupo etario y en algunos estados. Este hecho hace difícil relacionar el aumento en consumo con un aumento exógeno en la oferta.
 
I specify a dynamic life-cycle model of abortion, contraceptive use, schooling, and labor supply decisions of US women. I structurally estimate the model, allowing for abortion misreporting, using data from the NLSY97, aggregate abortion provider data from the Guttmacher Institute, and information on mandatory counseling restrictions at the state level. I simulate a series of policies and find that eliminating access to abortion services increases contraceptive use but decreases women's schooling and lifetime earnings. I also find that providing free contraception would increase contraceptive use and decrease abortion rates substantially, while also leading to an increase in women's schooling.
 
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
dcede2017-43.pdf
Size:
807.9Kb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes