Guía de implementación. De la recomendación a la acción : ¿Cómo poner en marcha un modelo de gestión estratégica del talento humano en el sector público colombiano?
Author: Sanabria Pulido, Pedro Pablo
; Rincón Córdoba, Jorge Iván; Cuéllar Rojas, Paula Jacqueline; Astudillo Rodas, Mauricio; Rodas Gaiter, Alejandra; Estrada Jaramillo, Sebastián; González Mondragón, Juan Sebastián

Publication date: 2016
Content type: document
Keywords:
Abstract:
Este Documento de Trabajo presenta lineamientos para la implementación de una serie de recomendaciones de política pública orientadas a hacer estratégica la Gestión del Talento Humano en las organizaciones públicas colombianas. El propósito es brindar a los tomadores de decisión y ejecutores de política en los niveles nacional y territorial, elementos metodológicos y conceptuales que faciliten la puesta en marcha de recomendaciones, así como una ruta crítica y fundamentos para una eventual priorización de las acciones. El documento operacionaliza los lineamientos de implementación mediante unas fichas en las que se detallan los aspectos técnicos y de gestión más relevantes para llevar a la acción cada una de las recomendaciones. El documento es producto de las actividades desarrolladas como parte del proyecto de investigación titulado "Proyecto de investigación para formular las bases del diseño, implementación y evaluación de una política integral, que promueva la innovación y la efectividad en la administración y gestión del talento humano en el sector público" This working paper offers guidelines for the implementation of a group of policy recommendations aimed at making more strategic the human capital management in Colombian public organizations. The purpose is to provide decision makers and policy implementers, at both national and regional levels, the methodological and conceptual elements in order to facilitate the implementation of recommendations, as well as road maps and parameters so as to prioritize them. The document also offers a toolkit of implementation for each of the policy recommendations. This working paper is result of a research project funded by the Higher School of Public Administration (ESAP by its Spanish acronym), with the support of the Administrative Department of Civil Service (DAFP by its Acronym in Spanish) and the Administrative Department for Science and Technology of Colombia (COLCIENCIAS)