Informalidad en Colombia : reformas y opciones de política
Author: Camacho González, Adriana
; Conover, Emily; Duque Londoño, Valentina; Hoyos Suárez, Alejandro; Mondragón-Vélez, Camilo Hernán; Sánchez Torres, Fabio José; Peña Parga, Ximena; Ruíz Valdivieso, Mauricio; Wills Restrepo, Daniel Santiago


Publication date: 2010
Content type: document
Keywords:
Abstract:
"El empleo informal ha estado en el centro del debate de la política económica y social en Colombia debido a sus grandes dimensiones y a su aumento significativo durante la década de los años noventa. En la actualidad, más de la mitad de los trabajadores colombianos está en el sector informal. Si bien este nivel es más bajo que el observado a comienzos del año 2000, sigue afectando a un alto porcentaje de la fuerza laboral. Desde el punto de vista del desarrollo económico y social, la informalidad es indeseable pues, en la mayoría de los casos, se traduce en falta de protección para los trabajadores ante riesgos como la enfermedad o la vejez, además de inadecuadas condiciones de trabajo. Durante los últimos veinte años, Colombia ha implementado reformas importantes en el régimen laboral y el sistema de seguridad social. Estas reformas, sumadas al tamaño y rigidez del salario mínimo..."-- Tomado de la página 1