Return to the institutional site
    • español
    • English
View Item 
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Notas de Política
  • View Item
    • español
    • English
  •   Séneca Home
  • PUBLICACIONES SERIADAS
  • Notas de Política
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of SénecaCommunities and CollectionsFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contentsAuthor profilesThis CollectionFaculties and ProgramsAuthorsTitlesSubjectsTypes of contents

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Information of interest

What is SénecaHow publishGuidelinesContact us

Malnutrición en niños y adolescentes en Colombia : diagnóstico y recomendaciones de política

RISMendeley
URI: http://hdl.handle.net/1992/8810
Author: Atalah, Eduardo; Forero, Yibby; García Jaramillo, SandraUniandes authority; Mosquera Angulo, Tatiana; Ojeda, Gabriel; Pinzón, Paula L; Ramírez Varela, Andrea; Samper Kutschbach, Belén; Sarmiento Dueñas, Olga Lucía; Velasco Rodríguez, Tatiana
Publication date: 2010
Content type: document
Keywords:
Desnutrición - Colombia
Desigualdad social - Colombia
Bienestar infantil - Política gubernamental - Colombia
Política social - Colombia
Abstract:
... Los estudios resumidos en la Nota llaman la atención sobre un problema difícil y, con frecuencia, silencioso. Colombia padece la doble carga de la malnutrición: un porcentaje importante de su población está desnutrido y otro tanto tiene problemas de sobrepeso. Las investigaciones se centraron en niños, adolescentes y mujeres gestantes, y permitieron concluir que la malnutrición es una realidad en zonas urbanas y rurales, y que está presente en todos los quintiles de riqueza. Gran parte de las inequidades que existen en la materia están relacionadas con las características del hogar, la educación de la madre y la interacción con la comunidad, lo que tiene implicaciones en términos de diseño de política pública. Las recomendaciones, entonces, apuntan a priorizar la prevención, promover hábitos saludables y universalizar la cobertura de saneamiento básico y agua potable. También es fundamental implementar programas nutricionales para adolescentes y continuar con un cuidadoso monitoreo que permita evitar que la situación se agrave
Show full item record

Files in this item

Thumbnail
Name:
notas-de-politica-07.pdf
Size:
2.845Mb
Format:
PDF

Statistics

View Usage Statistics
Donaciones

Los Andes

Donaciones


Icono Repositorio

Los Andes

Repositorio


Icono Egresados

Los Andes

Egresados


Icono Eventos

Los Andes

Eventos



Cra 1 Nº 18A - 12

Bogotá - Colombia

Postal code: 111711

+(571) 339 49 99

+(571) 339 49 49


Normatividad Institucional

  • Actos internos e incremento
  • Bienestar
  • Derechos pecunarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Ley de transparencia
  • Porcentaje de incremento
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales

Enlaces Rápidos

  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Universidad de los Andes Caribe
  • Convivencia y transparencia
  • Educación Continuada
  • Emergencias: Extensión 0000
  • Nuestros profesores
  • Mapa del sitio
  • Multimedia
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes

Redes sociales

  • Facebook
  • twitter
  • youtube
  • linkedin
  • instagram
  • snapchat
  • vimeo
  • google

Directorio de redes