Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia : ¿cómo construir un posconflicto sostenible?
2014
"El conflicto armado en Colombia ha impuesto costos económicos y sociales enormes sobre el país y la población por más de cincuenta años. Conocer y cuantificar estos costos es fundamental para evidenciar las consecuencias de continuar con el conflicto e identificar políticas públicas que los mitiguen y reduzcan, durante y especialmente después de su finalización. Esto, además de contribuir a diseñar procesos de restitución y reparación adecuados para las víctimas de la violencia, le permitirá al país dinamizar su desarrollo económico y distribuir de manera más equitativa sus beneficios. Esta Nota de Política resume los principales resultados y recomendaciones del libro Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia: ¿cómo construir un posconflicto sostenible? El libro recopila la evidencia más reciente y rigurosa sobre algunos de los costos monetarios y no monetarios del conflicto en Colombia y sobre la disposición de la sociedad para emprender procesos de reconciliación y restitución a las víctimas..."-- Tomado de la página 1
- Notas de Política [43]