dc.rights.license | Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores. | |
dc.contributor.author | Ritterbusch, Amy Elizabeth | |
dc.contributor.author | Correa, Andrea | |
dc.contributor.author | León Giraldo, Sebastián Daniel | |
dc.contributor.author | Salamanca Cortés, Julián | |
dc.contributor.author | Lanz, Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2018-09-27T16:57:48Z | |
dc.date.available | 2018-09-27T16:57:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.issn | 2027-4793 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/1992/8830 | |
dc.description.abstract | "...La presente nota de política resume los resultados y recomendaciones de política de la investigación llamada: "Movilidades en zona de conflicto". Este proyecto explora las vidas de trabajadoras sexuales trans en Bogotá, cuyas geonarrativas de (in)movilidad son más complejas que la realidad imaginada por la sociedad urbana corriente y los transeúntes en Bogotá. En el contexto colombiano, el reporte más reciente de derechos humanos sobre violencia contra la población LGBTI reporta 824 víctimas de homicidio entre 2006 y 2014; de este total, 19 de las 30 víctimas de homicidio durante 2013 y 2014 fueron mujeres trans, y estos casos fueron documentados por el Gobierno como crímenes por prejuicio cometidos en razón de la identidad de género de la víctima (Colombia Diversa, 2015). En la sección de abuso policial, el reporte también muestra una incidencia considerablemente alta entre mujeres trans a lo largo de múltiples regiones en Colombia..."-- Tomado de la página 1 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 4 páginas | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE | |
dc.relation.ispartofseries | Notas de Política | |
dc.relation.ispartofseries | número 25, Agosto 2016 | |
dc.source | instname:Universidad de los Andes | es_CO |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional Séneca | es_CO |
dc.title | Ni aquí ni allá : las geografías emocionales de las trabajadoras sexuales transgénero, víctimas del conflicto armado | |
dc.type | document | es_CO |
dc.identifier.eissn | 2027-7199 | |
dc.rights.accessRights | openAccess | |
dc.subject.armarc | Prostitutas - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia) | |
dc.subject.armarc | Transexuales - Condiciones sociales - Bogotá (Colombia) | |
dc.subject.armarc | Desplazamiento forzado - Bogotá (Colombia) | |
dc.type.version | publishedVersion | |
dc.provenance.unit | Facultad de Economía | |